Lojanos cuestionan falta de reducción en el costo de su planilla eléctrica

Lojanos cuestionan falta de reducción en el costo de su planilla eléctrica

A un mes de la implementación de los apagones, las facturas no reflejan la reducción esperada, lo que genera malestar y confusión entre los consumidores.

Los usuarios de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA), en Loja, han comenzado a manifestar su descontento por el incremento o la falta de reducción en sus planillas eléctricas, a pesar de los cortes de energía implementados desde el 18 de septiembre de 2024, en el marco de la crisis energética que atraviesa el país. A nivel nacional, el gobierno adoptó esta medida de racionamiento eléctrico debido a la escasez de recursos hídricos y problemas en la generación de energía, afectando a todas las provincias.

En Loja, los cortes de luz diarios de hasta 10 horas, generaron la expectativa entre los usuarios de que sus planillas reflejarían una disminución significativa en el consumo y, por ende, en el valor a pagar. Sin embargo, al recibir sus facturas correspondientes a septiembre, los ciudadanos se sorprendieron al notar que los montos no solo no se redujeron, sino que, en algunos casos, aumentaron. Este fenómeno ha provocado confusión y malestar, ya que la lógica detrás de los racionamientos sugería una baja en el consumo eléctrico.

“Es ilógico que pague más cuando no tengo luz”

C. Sánchez, uno de los afectados, mostró su sorpresa al ver que su factura de septiembre llegó con un valor de $27,58, cuando en agosto, sin cortes, había pagado $18,23. “Es ilógico que me llegue más alto cuando la mayor parte del día no tengo luz. No entiendo cómo están haciendo estos cálculos”, comentó, reflejando una inquietud compartida por muchos lojanos.

Las quejas no se limitan a un sector. Usuarios de diferentes zonas de la provincia han expresado sus preocupaciones en redes sociales y en medios locales, preguntándose si los errores de facturación se deben a lecturas incorrectas de los medidores o a estimaciones que no corresponden con la realidad del consumo.

Ante el creciente descontento ciudadano en varias provincias, el gobierno nacional tomó la decisión de suspender temporalmente el cobro de las planillas de luz correspondientes al mes de septiembre y anunció el inicio de una auditoría para revisar los valores facturados y detectar posibles anomalías. En un comunicado, el gobierno aseguró que no se realizarán cortes de suministro por falta de pago hasta que finalice este proceso de revisión. Además, instó a los usuarios que ya hayan cancelado sus facturas y tengan inquietudes a presentar los reclamos correspondientes en los canales habilitados por las distribuidoras eléctricas, en el caso de Loja y Zamora: la EERSSA.

Sin embargo, muchos lojanos aún no están convencidos de que esta medida sea suficiente para resolver la situación. “Aunque me suspendan el cobro, después tendré que pagar dos meses juntos, y se hace bastante”, comentó M. Ortiz, otra usuaria afectada. Ella, al igual que muchos otros, sigue acudiendo a las ventanillas de la empresa eléctrica para pagar su factura, temiendo que luego el monto sea aún mayor si no lo hace a tiempo.

Varias provincias también han reportado inconformidades similares, lo que ha generado una presión creciente sobre las autoridades para que brinden explicaciones claras y soluciones efectivas.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *