Lojanos obtienen premio internacional de robótica en Rumanía

Lojanos obtienen premio internacional de robótica en Rumanía

Estudiantes del Colegio San Gerardo destacaron  en Rumanía al obtener el tercer lugar en el concurso internacional de robótica InfoMatrix con su innovador dispositivo «Orki», dejando en alto el nombre de Ecuador.

El equipo estuvo conformado por Sofía Rivera Alvarez, estudiante de noveno año, y Daniel Moreira, estudiante de décimo año, bajo la guía del ingeniero Pablo Ortega. Estos jóvenes prodigios desarrollaron el proyecto «Orki», un dispositivo que se coloca en los oídos y envía señales a teléfonos celulares o computadoras, inspirado en las nuevas gafas de realidad virtual de Apple.

En entrevista con LA HORA, Sofía Rivera y su madre, Jhojanna Álvarez, compartieron detalles sobre su experiencia y el camino recorrido hasta llegar a este certamen internacional. «Fuimos seleccionados para representar al país en Rumanía después de obtener el primer puesto en la misma competencia realizada en Quito en febrero», explicó Sofía.

El equipo dedicó aproximadamente dos meses a la creación de «Orki», trabajando intensamente en el colegio bajo la dirección de su docente. La participación en el concurso en Rumanía duró cuatro días, donde un jurado evaluó los proyectos basándose en varios estándares, como la innovación y la proyección futura.

El logro de una medalla de bronce en esta competencia internacional es motivo de gran orgullo para la comunidad educativa del Colegio San Gerardo y para los padres de los estudiantes. «Nos sentimos muy felices y orgullosos de haber podido representar a nuestro colegio y a Ecuador en este evento», comentó Sofía.

Jhojanna Álvarez también expresó su satisfacción y orgullo como madre. «Me siento muy emocionada y orgullosa al ver los logros de nuestros hijos. Esta experiencia no solo les permitió conocer nuevas amistades a nivel internacional, sino también entender cómo se realizan estos certámenes en diferentes culturas», señaló Álvarez.

De cara al futuro, el equipo y el Colegio San Gerardo planean continuar fomentando la robótica entre sus estudiantes y participar nuevamente en competencias similares. «Esperamos poder competir el próximo año y lograr resultados altos nuevamente», señaló Sofía.

La participación de estos jóvenes en el InfoMatrix fue posible gracias al apoyo conjunto del colegio y de sus padres, destacando la importancia del respaldo familiar y educativo en el desarrollo de talentos y habilidades tecnológicas en los jóvenes. La comunidad lojana celebra este importante logro y espera con ansias los futuros éxitos de estos prometedores estudiantes. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *