Más de 150 jinetes de Ecuador y Perú participarán en la Cabalgata Binacional “Luis Carpio Mora” este 9 de agosto de 2025, un evento que une tradición, cultura y hermandad en el marco de la Feria de Integración Fronteriza.
Con un emotivo acto protocolario se realizó el lanzamiento de la Cabalgata Binacional “Luis Carpio Mora”, considerada la más grande del sur del Ecuador. El evento se desarrollará el sábado 9 de agosto de 2025, desde las 11:00 de la mañana, en el cantón Macará, provincia de Loja.
Organizada por la Asociación de Amigos Caballistas Macareños, la cabalgata forma parte de la 59ª Feria de Integración Fronteriza de Macará, y reunirá a más de 150 jinetes de distintas provincias del país y del norte del Perú. El desfile contará con la participación destacada de ejemplares de caballo peruano de paso y caballo de paso colombiano, en un recorrido que atravesará las principales calles del cantón.
Yeinson Paredes, presidente de la Asociación, destacó que el objetivo de esta iniciativa es “fortalecer la tradición caballista, exaltar la hermandad entre naciones y posicionar a Macará como epicentro cultural del caballo peruano de paso”.
Hellen Hidalgo, reina de la cabalgata 2025, recordó que la cabalgata nació en los años sesenta como símbolo de integración tras la reapertura de la frontera con Perú. “No es solo un desfile, es un ritual cargado de historia, identidad y simbolismo que une a dos pueblos hermanos”, expresó.
Por su parte, Jorge Páez, uno de los fundadores del evento, rememoró los inicios de la cabalgata inspirados por el visionario Luis Enrique Carpio Mora, cuyo nombre lleva ahora esta emblemática celebración.
La cabalgata espera acoger a más de 5.000 asistentes y contará también con la presentación de la marinera peruana a caballo, a cargo de Lizbeth Jaramillo y Francisco Cueva del Balcón de los Apaches, quienes participarán en el recorrido.
Los organizadores extendieron la invitación a jinetes de todo el Ecuador, Perú y Colombia, sin importar la raza de sus ejemplares, para sumarse a esta fiesta gratuita de integración binacional.