Mancomunidad Bosque Seco impulsa el bioemprendimiento

Mancomunidad Bosque Seco impulsa el bioemprendimiento

Las Biotiendas, presentes en cada cantón de la Mancomunidad Bosque Seco, promueven productos sostenibles, fomentando el comercio justo y la asociatividad, mientras contribuyen a la conservación ambiental y desarrollo económico.

Estratégicamente la Mancomunidad Bosque Seco, con el fin de dar sostenibilidad a las acciones de restauración forestal y conservación de zonas de protección hídrica y corredores biológicos, promueve el emprendimiento, bioemprendimiento y Biotiendas como mecanismos de generación de medios de vida y mejoramiento de la economía local.

Las Biotiendas están implementadas en cada uno de los cantones que conforman la Mancomunidad Bosque Seco. Los actores fundamentales en este proceso son las municipalidades que brindan los espacios y la administración de las Biotiendas, los emprendedores que de forma asociativa o independiente se vinculan como beneficiarios participantes y fundamentalmente la ciudadanía que consumidores de los productos dinamizan la economía, pero además tenemos el compromiso de realizar un acompañamiento y asesoría para el fortalecimiento de la cadena productiva y de consumo.

Las Biotiendas en su conjunto forman la Red de Biotiendas de la Reserva de Biosfera Bosque Seco, funcionan como una ventana en la cual los emprendedores pueden mostrar y comercializar sus emprendimientos de manera directa, fomentando la asociatividad, el comercio justo y la sostenibilidad ambiental, aquí se  encontrarán productos elaborados con materias primas que salen de un manejo sostenible de los recursos ecosistémicos, mieles de abejas nativas y adaptadas, café, derivados de leche, piezas con fibras de cabuya, harinas, mermeladas, artesanías, herbolario, cosméticos naturales, vinos, y otros productos orgánicos.  

Al iniciar el mandato de Alcalde de Macará, cumpliendo con una oferta de campaña, se creó la Unidad de Desarrollo Productivo, que liderada por un excelente profesional macareño inicio el apoyo a la agricultura y ganadería y organizando ferias mensuales para comercializar los productos.

A finales de 2019, la pandemia del COVID-19 comenzó a propagarse a nivel mundial, lo que llevó a la Jefatura de Desarrollo Productivo a redefinir su enfoque a inicios de 2020. En lugar de continuar con sus planes originales, se enfocó en apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, facilitando la creación de emprendimientos en diversas áreas. Estos incluyeron apicultura, con miel envasada, producción de cacao y chocolates, así como avicultura con pollos ahumados de exquisito sabor, además de una variedad de productos como aliños, pristiños, horchata, humitas, tamales, ropa, buñuelos y café de alta calidad. Para formalizar este esfuerzo, se estableció una Asociación de Emprendedores, reconocida mediante un Acuerdo Ministerial. Este respaldo permitió al Concejo Municipal otorgar, a través de un convenio de diez años, un amplio espacio en el Palacio Municipal para equipar una Biotienda, así como la contratación de una persona encargada de su administración.

No menos de 40 ferias de emprendimientos se hicieron entre 2019 y 2023.

Todo el equipamiento de la BIOTIENDA MACARÁ SIN FRONTERAS, la realizó la Mancomunidad del Bosque Seco, con su Director Técnico Vicente Solórzano, excelente profesional lojano; y la colaboración del ingeniero Héctor Sánchez Granda, brillante profesional macareño,estando pendiente el aporte de la Universidad Nacional de Loja que, a través del proyecto PROSALUD, comprometió su apoyo.

La ciudadanía está invitada a visitarlos y ser parte de este compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible de los emprendedores macareños, se encuentran  ubicados en los bajos del edificio del Palacio Municipal de Macará

La Marca de Calidad Bosque Seco, es un distintivo visual diseñado para destacar y promover los emprendimientos que surgen en la Reserva de Biósfera Bosque Seco, ésta marca certifica prácticas socio-ambientales ejemplares, ancladas en el respeto por el entorno natural, la economía y el bienestar de las comunidades involucradas, contribuyendo así a la conservación del bosque seco y beneficiando a las comunidades locales y su biosfera.

Al preferir estos productos, el consumidor está contribuyendo al desarrollo económico sostenible de nuestra gente y a la conservación de los recursos ecosistémicos en el bosque seco, además está consumiendo productos de calidad que no afectan a su salud.

La marca Calidad Bosque Seco se fundamenta en una filosofía arraigada en la excelencia y calidad. Los valores se centran en la integración y el compromiso con la satisfacción del cliente.  

La marca se construyó de manera participativa e intenta reflejar los valores de los ciudadanos que habitan en el sur occidente de la provincia de Loja: Solidaridad, Pertenencia, Unidad, Orgullo, Identidad, Conservación, Biodiversidad, Calidad, y otros.

Alfredo Suquilanda

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *