«Matilde Hidalgo nos abrió las puertas, las jóvenes lojanas tienen muchas referentes que han salido adelante»

«Matilde Hidalgo nos abrió las puertas, las jóvenes lojanas tienen muchas referentes que han salido adelante»

El coraje de Matilde Hidalgo de Procel sigue inspirando la lucha por la igualdad de género en toda América Latina, promoviendo la participación activa de las mujeres en la política.

En una entrevista exclusiva con LA HORA con la Dra. Mariana Yépez, ex Fiscal General del Estado, exploró la evolución y el impacto de los derechos políticos y civiles en Ecuador, especialmente a través del legado de Matilde Hidalgo de Procel. Su perspectiva ilumina cómo un solo acto de valentía puede desencadenar cambios profundos y duraderos en la sociedad.

El Legado de Matilde Hidalgo

Matilde Hidalgo de Procel, pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en Ecuador, se inscribió decididamente en el registro electoral, iniciando un debate que culminó con la aprobación del voto femenino. «Con eso abrió un gran debate… y se aprobó definitivamente que las mujeres podíamos votar», afirmó Yépez. Este hito no solo permitió que las mujeres ejercieran su derecho al voto, sino que también las motivó a participar activamente en la vida política. Hidalgo no solo votó, sino que también fue elegida concejal de Machala, y su ejemplo inspiró a otras mujeres a seguir sus pasos.

La Inspiración y la Influencia Internacional

La Dra. Yépez subrayó que el contexto internacional pudo haber influido en Matilde Hidalgo, mencionando el fuerte movimiento sufragista en Estados Unidos que logró el derecho al voto en 1920. Sin embargo, destaca la impresionante capacidad de Hidalgo para motivarse y actuar en una época sin las facilidades de comunicación actuales.

El hito histórico de Matilde Hidalgo de Procel trascendió las fronteras de Ecuador, sirviendo como un faro de inspiración para los movimientos feministas y sufragistas en toda América Latina. Su valentía y determinación no solo allanaron el camino para el sufragio femenino en Ecuador, sino que también resonaron en países como Uruguay, Argentina, y Brasil, donde las mujeres estaban luchando por derechos similares. Hidalgo demostró que el cambio era posible, motivando a otras mujeres en la región a desafiar las normas establecidas y a demandar su lugar en la vida política y profesional, fomentando una ola de reformas que contribuirían a la igualdad de género en el continente.

La Participación Femenina en el Siglo XXI

La participación de las mujeres en la política ha sido un factor crucial en la lucha por la igualdad de género y la representación inclusiva en los gobiernos. A lo largo de las últimas décadas, ha habido un aumento significativo en el número de mujeres que ocupan cargos políticos, desde legisladoras hasta jefas de estado.

En contraste a los avances logrados, la participación femenina en procesos electorales y en altos cargos administrativos sigue siendo un desafío. «Falta de motivación de las mujeres» y la necesidad de medidas de discriminación positiva, como la Ley de Cuotas, son aspectos que la Dra. Yépez identificó como obstáculos. A pesar de la preparación y acceso a la educación superior de muchas mujeres, la participación en el ámbito público sigue siendo limitada por barreras como la discriminación, la violencia de género y la dificultad para conciliar la vida familiar con las exigencias profesionales.

Otro factor que desmotiva la participación femenina en la administración pública es la percepción de corrupción. «Ciertas funciones públicas han sido ligadas con la corrupción», señaló Yépez, lo cual desalienta a mujeres preparadas y capacitadas a involucrarse en estos roles.

Una Presidenta en el Futuro

Al preguntarle si alguna vez Ecuador tendrá una mujer presidenta, la Dra. Yépez es cautelosa. Aunque reconoce la capacidad y preparación de muchas mujeres, enfatizó la necesidad de integridad y fortaleza para superar los desafíos del escenario político ecuatoriano.

Mensaje para la juventud

Finalmente, la Dra. Yépez envió un mensaje inspirador a las jóvenes de  Loja, destacando la independencia y desarrollo de la región. «Loja se ha desenvuelto independientemente y ha dado muchísimas oportunidades para que hombres y mujeres se eduquen», concluyó, motivando a las jóvenes a seguir adelante y aprovechar las oportunidades que tienen.

Esta entrevista no solo resalta los logros de Matilde Hidalgo de Procel, sino también la continua lucha por la igualdad de género en Ecuador, instando a las mujeres a seguir avanzando en todos los ámbitos de la sociedad. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *