
Pintado interno y externo de la estructura en general, espacios adecuados en los estacionamientos, seguridad, señalización son las principales actividades que se viene efectuando en el lugar.
El mercado Mayorista ubicado en el centro norte de la urbe lojana, presenta algunos cambios y modificaciones atendiendo a las necesidades del establecimiento. Una de las primeras acciones que se realizó, fue el desalojo obligado de los vendedores informales de la zona del estacionamiento, situación que anteriormente complicaba a las personas que llegaban con automóvil, debido a que no tenían los espacios adecuados para estacionar y realizar sus compras. Además, se evitó el desorden y la contaminación que generaba la basura.
Patricio Murillo, administrador del mercado Mayorista sostuvo que aproximadamente hace un año y medio atrás el canchón era ocupado por los vendedores informales quienes ocupaban el espacio legal del estacionamiento “A los vendedores informales se los reubicó en puestos vacantes del mercado y se desalojó esta zona que es propiamente para carga y descarga de productos y para el estacionamiento de autos particulares”, expresó.
Carlos Córdova, comprador en el sector del mercado Gran Colombia se refirió al tema del estacionamiento y las comodidades que ofrece “Hace meses atrás era imposible venir con el auto hacer compras, porque lamentablemente estaba ocupado por las personas que vendían informalmente, ahora la situación ha cambiado, uno se puede acercar con tranquilidad y normalmente siempre hay puestos disponibles”, acotó.
En cuanto al tema de seguridad, el panorama es alentador, gracias al apoyo de la mesa de seguridad ciudadana del Municipio de Loja en coordinación con la Policía Nacional se vienen efectuando operativos constantes tanto a lo interna como a la externo del mercado. Según el funcionario encargado del lugar, no han existido denuncias en cuanto a robos y otros altercados.
El funcionario P. Murillo también enfatizó sobre el cambió estético que se viene efectuando en la estructura “A nivel del mercado Gran Colombia, en los diferentes siete sectores se está procediendo a pintar todo lo que es la fachada tanto interna como externa. Se empezó en el sector dos por la parte interna y ahora estamos en el sector tres. Entre 10 a 15 días aproximadamente podría terminar la obra, pero por estos temas del servicio de luz, se nos ha complicado más el tema debido a que el compresor necesita de electricidad”.
En lo referente a las oportunidades laborales para las personas que realizan ventas ambulantes, el mercado Gran Colombia aún cuenta con 30 puestos vacantes en diferentes sectores. Las facilidades para el proceso de obtener un puesto son garantizadas y las opciones son variadas. (FM)