Moradores de Ciudad Victoria adecuan parada segura en vía principal

Moradores de Ciudad Victoria adecuan parada segura en vía principal

Moradores de la calle Tiradentes y Ciudad Victoria adecuaron un espacio seguro para embarque en la ruta Puerto Seco mediante una minga barrial, logrando autogestión y apoyo privado.

“La unión hace la fuerza” es el lema que unió a un grupo de moradores. Los moradores de la calle Tiradentes junto con otros vecinos de Ciudad Victoria, este fin de semana, mediante una minga barrial, adecuaron un espacio seguro para el embarque de los usuarios, que utilizan el transporte urbano en la vía principal, de la ruta Puerto Seco.

Esta historia comenzó cuando los moradores de la calle Tirandentes, al haber pasado muchos años, sin tener una parada digna, que los proteja  de las inclemencias del clima, decidieron organizarse para solventar esta necesidad y lograr que con el inicio del nuevo año lectivo, todos los usuarios que toman esta ruta, lo hagan en mejores condiciones.

Fue por ello que gestionaron con algunas entidades y gracias a la donación de una parada metálica de la Universidad Nacional de Loja, de la empresa Unimax que les donó el cemento y otros aportes importantes se logró  este anhelo. “Todo lo hemos conseguido con autogestión y apoyo de la empresa privada” dijo un vecino presente en el trabajo comunitario.

Mediante el aporte de varios vecinos, la minga comenzó el sábado 24 de agosto a las 9 de la mañana y duró hasta el medio día del domingo. Con mucho entusiasmo, amas de casas, niños, jóvenes, adultos se fueron sumando a la minga hasta lograr el primer objetivo, lo cual ocasionó mucha alegría en los presentes, que luego de años ya tienen una para digna, que todavía falta concluir para que quede completamente habilitada.

Los moradores de la calle Tirandentes dicen que el trabajo todavía está comenzando y requieren del apoyo de diversos sectores para continuar mejorando alhabitabilidad de Ciudad Victoria. Temas como la implementación de cubiertas para dos paradas más en la vía Ángel Felicísimo Rojas, cámaras de seguridad para el barrio, adecuación de áreas verdes, espacios recreativos,todavía son una necesidad urgente.

Y si bien reconocen que el problema de las casas les preocupa porque se sigan destruyendo cada vez más, expresan que seguirán luchando hasta el final por tener una vida digna, para sus familias y  esperando que las autoridades y la empresa privada se sumen a esta causa que es por el bien común de las 800 familias que habían Ciudad Victoria.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *