Municipio le pone fin a las licoreras de la calle Azuay

Municipio le pone fin a las licoreras de la calle Azuay

Las tan populares ‘licoreras de la Azuay’ ubicadas en el barrio Cuarto Centenario no podrán operar más por disposición del Municipio de Loja.

Santiago Guachizaca Peralta, Director Ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Loja en rueda de prensa dijo “uno de los fines estratégicos es velar por la seguridad ciudadana, para lograr el cumplimiento de este objetivo, nos hemos planteados todos, las instituciones tanto públicascomo privadas que la tranquilada para estos espacios públicos volverá”

La clausura definitiva de los centros de expendio de alcohol es porque se encuentran ubicadas a 200 metros de una entidad educativa y centro médico, el presidente del barrio Cuarto Centenario, comentó a las diferentes medios “nunca tuvieron un permiso de funcionamiento, hay que decir la verdad, esas licoreras pagaban $50 mensuales a malos o falsos funcionarios públicos que permitieron que nuestro barrio se llene de licoreras, pasadas las 22:00también se dedicaban a vender sustancias sujetas a fiscalización”.

Moradores del sector también mostraron su preocupación ante lo que pasaba, Beatriz madre de familia y moradora del Cuarto Centenario conversó con Diario La Hora “salir o llegar en las noches a veces da miedo, en varias ocasiones he visto peleas de la gente alcoholizada, en una ocasión rompieron el vidrio de nuestro vehículo, nunca se hicieron responsables por ese daño, la bulla era insoportable, la única desventaja es que la obscuridad hace la zona más insegura, espero la Policía y Municipio nos dé esa seguridad”, Roberto M. dueño de uno de los negocios cerca a las licoreras también nos dijo “Puede ser que solo atiendan en la noche, pero en las mañanas, especialmente los fines de semana esto parece un basurero completo, vasos, fundas, botellas de trago, vidrios regados por toda la calle y vereda, apestaba a orina y en algunas ocasiones hasta sangre he encontrado en la puerta de mi negocio”.

Los moradores por temor nunca han denunciado, porque las autoridades les permitían seguir en su negocio y no había a quién acudir, pero ahora esperan que esto sea una realidad para que haya tranquilidad en el sector.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *