Municipio ofrece retomar pavimentación en barrios tras terminación de contrato con Simar

Municipio ofrece retomar pavimentación en barrios tras terminación de contrato con Simar

La decisión de culminar el contrato de pavimentación con la compañía Simar ha generado expectativas en 10 barrios de Loja. Según el alcalde, el 22 de octubre se reanudarán los trabajos bajo administración municipal.

El Municipio de Loja ofreció a los líderes barriales la reanudación de los trabajos de pavimentación en 10 barrios de la ciudad, luego de la terminación unilateral del contrato con la empresa Simar, responsable del proyecto que data de 2021. Andrea Yunga, subdirectora de Obras Públicas del Municipio, explicó en detalle la situación contractual y el proceso que se ha seguido para garantizar el cumplimiento de las obras.

El contrato original establecía la pavimentación de 10 barrios, pero, hasta la fecha, solo tres han sido entregados de manera provisional. Este incumplimiento, sumado a un examen de Contraloría iniciado en enero de 2024 y con pronunciamiento definitivo en septiembre, llevó a la administración municipal a optar por la terminación del contrato el pasado 3 de octubre. Según Yunga, este proceso está sustentado en el artículo 95 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que permite la resolución unilateral por incumplimientos contractuales.

“El objetivo siempre ha sido cumplir con la pavimentación en estos barrios que han esperado tanto tiempo”, aseguró Yunga. A pesar de las complicaciones contractuales, la administración está comprometida con el avance de los trabajos. El alcalde Franco Quesada informó que los trabajos se retomarán el 22 de octubre, bajo la administración directa del municipio, empezando por la ciudadela El Rosal, seguido de otros barrios como Pitas II.

El proceso de terminación del contrato ha generado especulaciones entre los ciudadanos, por lo que Yunga hizo un llamado a los moradores de los barrios afectados a confiar en los pronunciamientos oficiales del Municipio. “Nos hemos tomado el tiempo necesario para revisar y tramitar las planillas, todo para que el proceso sea lo más riguroso posible y los barrios puedan contar con la pavimentación que se les prometió”.

Los habitantes de los barrios afectados han expresado su preocupación por la demora en las obras. En una reunión celebrada el pasado 8 de octubre, Sixto Eugenio Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial, resaltó la importancia de la comunicación directa entre los moradores y las autoridades municipales para verificar el cumplimiento de las obras. En la misma reunión, el alcalde Quesada defendió la decisión de terminar el contrato con Simar y criticó a ciertos concejales que, según él, se han opuesto constantemente a los proyectos de la actual administración.

El alcalde también se comprometió a mantener reuniones mensuales con los moradores de las parroquias urbanas para monitorear el progreso de los trabajos. “Queremos que estas obras se realicen en el menor tiempo posible, porque la situación en los barrios es crítica”, señaló uno de los asistentes a la reunión.

Por el momento, la institución espera que la compañía Simar responda dentro de los 10 días hábiles estipulados por la ley, plazo que vence el 18 de octubre. Si la empresa no subsana los incumplimientos señalados, el Municipio procederá con la liquidación económica y continuará los trabajos por cuenta propia.

Aunque la administración ha expresado su compromiso de retomar los trabajos, aún no se han especificado los fondos disponibles ni la fuente de financiamiento para cubrir la ejecución de las obras restantes. (YP)

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *