Nuevas oportunidades laborales para la provincia

Nuevas oportunidades laborales para la provincia

La Ruta de la Empleabilidad promueve convenios con empresas locales para generar oportunidades laborales en Loja, beneficiando a miles de ciudadanos especialmente jóvenes y mujeres.

La provincia de Loja ha sido escenario de un nuevo impulso en la generación de empleo a través de la «Ruta de la Empleabilidad», un proyecto que recorre varias provincias del Ecuador. Esta iniciativa, que busca fomentar la vinculación entre el sector público y el privado, ha comenzado a firmar convenios con diversas empresas de la región para abrir oportunidades laborales.

El pasado 18 y 19 de septiembre, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, llevó a cabo la firma de convenios con varias compañías de la provincia, incluyendo Farmacias Cuxibamba, Industria de Alimentos Cafrilosa, Nettplus y la Industria Lojana de Especería -ILE C.A. Asimismo, en Catamayo, LojaGas se sumó a esta propuesta. El enfoque principal de estos acuerdos es mejorar las posibilidades de empleo para jóvenes, mujeres y adultos en el contexto local.

Según los datos proporcionados por el Ministerio del Trabajo, en Loja se han registrado más de 3,600 contratos laborales para jóvenes entre 18 y 29 años desde la implementación de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo. De estos contratos, 1,346 corresponden a mujeres y 2,301 a hombres. Las principales áreas donde se ha generado empleo son la agricultura, el comercio y las industrias manufactureras, que son esenciales para la economía local.

Además, se ha inaugurado un nuevo punto de atención de «Encuentra Empleo» en Loja, gracias a un convenio entre el Ministerio del Trabajo y el Municipio de Loja. Este nuevo servicio, ubicado en la planta baja de la municipalidad, está diseñado para facilitar la conexión entre la oferta y demanda laboral, así como para ofrecer capacitación a los ciudadanos que buscan empleo.

En un esfuerzo por apoyar a otro sector crucial de la economía local, el ministerio también ha decidido ampliar la oferta de capacitación para artesanos a través de los Centros de Formación Artesanal «Arte y Diseño» y «Sagrado Corazón». Esta medida tiene como objetivo fortalecer las capacidades laborales de los artesanos, quienes son una parte integral de la cultura y economía de la región.

La «Ruta de la Empleabilidad» representa una respuesta a la necesidad de crear más y mejores oportunidades laborales en Loja. A medida que el proyecto avanza, se espera que las empresas y la comunidad local se beneficien de las iniciativas destinadas a mejorar la empleabilidad, contribuyendo así al desarrollo económico de la provincia.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *