Operativo Reina 2024 se activa con 230 cruzrojistas

Operativo Reina 2024 se activa con 230 cruzrojistas

Este operativo institucional, que lleva más de 50 años en marcha, forma parte del apoyo continuo durante la Peregrinación de la Virgen del Cisne.

La Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Loja se activa con 230 voluntarios, junto con personal administrativo, técnico y logístico, para el Operativo Reina 2024. Este operativo institucional, que lleva más de 50 años en marcha, forma parte del apoyo continuo durante la Peregrinación de la Virgen de l Cisne.

Michael Medina Ruiz, presidente provincial de la Cruz Roja en Loja, informó que contarán con la colaboración de presidentes y voluntarios de las juntas provinciales de Azuay, Cañar, Zamora Chinchipe y El Oro, quienes se unirán a los esfuerzos en esta significativa jornada.

Medina Ruiz señaló que los cruzrojistas brindarán servicios esenciales como: Atención Prehospitalaria, Apoyo Psicosocial y Salud Mental, Vinculación Comunitaria, Acceso Más Seguro, Restablecimiento Familiar y Seguridad Operativa. Estos servicios están enfocados en garantizar una peregrinación segura y ordenada.

Gabriela Palta, coordinadora de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres, mencionó que, a lo largo del recorrido de El Cisne a Loja, se dispondrá de 11 puntos fijos de atención y 38 brigadas móviles. Además, habrá 4 ambulancias y 5 vehículos logísticos para cubrir cualquier eventualidad.

Por otro lado, Franco Carrión, coordinador del Servicio de Atención Médica Prehospitalaria, destacó que en cada punto de atención trabajarán más de 15 personas especializadas, incluyendo Líder de Carpa, Acceso Más Seguro (AMS), Médico y Paramédico, Radio Operador, Personal Logístico, Juventud, Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RFC), Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), así como 4 personas para brindar Atención Prehospitalaria (APH) y Primeros Auxilios Básicos (PAB).

Carrión indicó que durante el accionar humanitario están preparados para enfrentar urgencias y accidentes comunes como trastornos alimentarios, abuso del alcohol, insolación, dolores abdominales, deshidratación, entre otros.

La Cruz Roja Loja extiende su agradecimiento a las empresas y organizaciones que han hecho posible este operativo con sus donaciones, entre ellas: Farmacia Cuxibamba, Universidad Técnica Particular de Loja, Hacienda La Bendita, Ministerio del Ambiente, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Hacienda Monterrey y otras instituciones.

El Dato:

Por segundo año consecutivo, impulsa la campaña de sensibilización en redes sociales «Camina Seguro con Cruz Roja», iniciada el 23 de julio. A través de 20 videos y 16 artes visuales, se comparten consejos de seguridad y prevención para todos los peregrinos.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *