Moradores de los barrios San Juan, Calvario y Rodeo viven en constante temor ante una peligrosa falla geológica que podría desencadenar deslizamientos graves. La Coordinación Zonal 7 de Gestión de Riesgos detalla la situación.
Moradores de los barrios San Juan, Calvario y Rodeo, en la parroquia Gualel, noroeste del cantón Loja, viven en constante temor debido a una peligrosa falla geológica que amenaza con deslizamientos de tierra, especialmente durante la temporada invernal.
La Coordinación Zonal 7 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos detalla la situación que ha generado preocupación tanto en las autoridades parroquiales como en los residentes de esta zona. Estos últimos no desean experimentar un evento de consecuencias fatales similar al ocurrido en Alausí hace algún tiempo.
Situación
Mario Benavides, titular de la Secretaría, explicó que en estos tres barrios algunas viviendas ya presentan varios agrietamientos leves como de consideración, razón por la cual desde el 2023 desde la Unidad de Gestión de Información y Análisis de Riesgos ha realizado una observación macro de lo que está ocurriendo en la zona. “Se ha efectuado un levantamiento con topografía eléctrica con el objetivo de poder determinar las causas y conocer la estratigrafía de la zona para establecer una correlación y conocer la visión de estos fenómenos”.
Los resultados fueron enviados a la anterior administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal de Loja. Se espera que la documentación haya sido entregada a la autoridad actual. “Estamos trabajando en temas de preparación y respuesta ante el desarrollo de un fenómeno. Se ha coordinado reuniones con el Gobierno Provincial, Ministerio del Ambiente, Municipio, Ministerio de Vivienda y autoridades locales con el objetivo de articular acciones para efectuar la reubicación de las viviendas que se verían afectadas.
Recalcó que el Municipio de Loja deberá dotar un lote con las garantías de seguridad y servicios básicos para desarrollar el nuevo asentamiento de casas. “Se ha informado que a través de su unidad de Gestión de Riesgos se encuentran trabajando para efectuar la evacuación oportuna de las personas que habitan en estas zonas de riesgo”.
Causas
Benavides explicó que los movimientos de ladera presentan dos eventos primordiales como factores condicionantes propios del sector y factores detonantes para articular acciones que ayuden a controlar la situación adecuadamente en beneficio de los moradores de estos sectores afectados.
Puntualiza que se encuentran trabajando de manera interinstitucional para evitar un episodio como el que vivió Alausí. “Las instituciones técnico científicas se encuentran en el monitoreo permanente para verificar el comportamiento, si bien son movimientos de ladera, los escenarios son distintos a lo que ocurrió en Alausí”.
Afectados
Alrededor de 25 familias de los tres barrios se verían perjudicados ante la presentación de un evento geológico. Ante un aparente mal uso del agua potable en la zona se ha articulado acciones con la Prefectura de Loja quien se encarga del riego y el MAATE que entrega concesiones del líquido vital. “Con ello se está canalizando acciones para orientar de manera oportuna a los agricultores en el uso responsable del agua con la finalidad de no afectar a las viviendas que ya presentan afecciones en la zona baja donde se registra este problema”.
Destaca que al momento de tener época de sol es propenso a existir una transpiración del suelo, producto de la acumulación del agua genera la evaporación. Cuando llueve existe una recarga de las zonas donde se concentra el agua, esto ejerce una presión y con el tiempo estas laderas van perdiendo la capacidad de quedarse en su lugar”.
EL DATO
Los moradores de los barrios San Juan, Calvario y Rodeo han recibido capacitaciones por parte de autoridades locales sobre medidas de prevención y respuesta ante la amenaza de la falla geológica en la zona.