La “Capital maicera del Ecuador” promete una celebración llena de música, tradición y seguridad para turistas y locales.
Los Carnavales de Pindal 2025 se perfilan como una de las festividades más esperadas de la provincia de Loja. La celebración contará con una variada cartelera artística, iniciativas de promoción turística y medidas de seguridad para garantizar una experiencia inolvidable a los visitantes.
Durante el evento de presentación de los carnavales, Andrea Hidalgo, representante de la Prefectura de Loja, resaltó la riqueza cultural de Pindal y su título como la «Capital maicera del Ecuador». Asimismo, hizo una invitación abierta a turistas nacionales e internacionales para que visiten este destino turístico y disfruten de su gente hospitalaria y sus atractivos naturales.
Por su parte, Viviana Macancela, representante del Ministerio de Turismo, informó sobre la campaña nacional «Deja de ser extranjera en tu propia tierra». Esta iniciativa busca fortalecer el turismo interno mediante la difusión de destinos ecuatorianos a través de medios tradicionales y digitales, con la participación de 60 influencers. Macancela destacó que el ministerio trabaja en la supervisión de establecimientos turísticos para garantizar un servicio de calidad a los visitantes.
Julio Guerrero, alcalde del cantón Pindal, detalló la programación de los carnavales y destacó las acciones realizadas para mejorar la infraestructura y seguridad del evento. Entre ellas, mencionó el mantenimiento de las piscinas naturales del cantón y la coordinación con diversas entidades para garantizar el acceso vial. Además, señaló que la seguridad será una prioridad con el despliegue de guardianía municipal, Policía Nacional y Fuerzas Armadas para mantener un ambiente de tranquilidad durante las festividades.
En cuanto a la oferta turística, Guerrero resaltó la calidad del sector hotelero de Pindal, mencionando opciones como Hotel Plaza Real, Hotel Alfonso III, entre otros. Asimismo, recomendó la hostería La Encantada como un destino ideal para los visitantes.
Programación
La programación de los Carnavales de Pindal 2025 arrancará el domingo 2 de marzo con la presentación de Simao y su orquesta, «Yo me llamo» Alci Acosta y Azucena Aimara. Además, se realizarán eventos como la elección de la señorita Camiseta Mojada y otras sorpresas. El lunes 3 de marzo, la fiesta continuará con la presentación de Tributo Vallenato “La Tribu desde Colombia”, y el martes 4 cerrará con la actuación de Organización X de Argentina.
Con una cartelera artística de primer nivel, una sólida planificación en seguridad y una oferta turística atractiva, los Carnavales de Pindal 2025 se consolidan como una celebración imperdible para quienes buscan disfrutar de la cultura y hospitalidad de la “Capital maicera del Ecuador”.
Dato
Los carnavales en la capital maicera empezarán a partir del domingo 2 de marzo hasta el martes 4 y se desarrollarán en el Complejo Turístico “Piscinas Naturales” a partir de las 14h00.