Por primera vez, Congreso Ecuatoriano de Ciencia Política llega a Loja

Por primera vez, Congreso Ecuatoriano de Ciencia Política llega a Loja

El Congreso se realizará los días 4 y 5 de diciembre en Loja. Contará con la participación de importantes expositores que abordarán cuatro ejes temáticos. 

En un contexto donde la comprensión profunda y objetiva de la política es cada vez más crucial, la ciencia política se convierte en una disciplina esencial para analizar y proyectar fenómenos sociales y políticos. En Ecuador, la ciencia política ha tenido un crecimiento significativo en las últimas décadas, impulsada por la necesidad de entender y prever dinámicas complejas en un país altamente politizado y, a menudo, polarizado.

En este escenario, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, en colaboración con la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política y otras instituciones, organiza el IV Congreso Ecuatoriano de Ciencia Política. Este evento, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre en Loja, marca un precedente al ser la primera vez que se realiza fuera de Quito.

Israel Celi, director de la Maestría en Derecho Constitucional de la UTPL, destaca la importancia de este evento, señalando que este congreso tiene como objetivo principal visibilizar el trabajo investigativo en ciencia política y fomentar un análisis más objetivo y basado en datos sobre los fenómenos políticos del Ecuador.

En un momento donde el país se prepara para nuevas elecciones, la relevancia del evento se intensifica, al proporcionar un espacio de discusión sobre temas cruciales para la sociedad ecuatoriana.

Temáticas del Congreso y participación internacional

De acuerdo con el catedrático, el evento contará con cuatro ejes temáticos fundamentales:

1.Democracia, rendimientos democráticos e instituciones.

2.Partidos, elecciones, representación política y comportamiento electoral.

3.Políticas públicas, diseño e implementación en el ámbito subnacional, enfocándose en los gobiernos locales.

4.Rendimientos estatales, seguridad y violencia, con especial énfasis en la respuesta del Estado al crimen organizado en América Latina.

El congreso contará con la participación de destacados académicos tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, Paula Muñoz, decana de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad del Pacífico, y Sebastián Mazzuca de Johns Hopkins University, reconocido por sus estudios sobre capacidad estatal. También estarán presentes politólogos ecuatorianos, como Santiago Basabe, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política, entre otros expertos.

Modalidades de participación e inscripciones

El evento será híbrido, permitiendo la asistencia presencial en el campus de la UTPL en Loja o a través de plataformas virtuales. Las inscripciones están abiertas en línea, con precios que varían según la modalidad y la afiliación del participante. La participación presencial ofrece la ventaja de un contacto directo con los ponentes y la posibilidad de networking, mientras que la virtual facilita el acceso remoto a los contenidos.

Al finalizar el congreso, los asistentes recibirán un certificado con un aval académico de 40 horas, reflejando su participación en un evento que busca contribuir a la comprensión y desarrollo de la ciencia política en Ecuador.

Este IV Congreso Ecuatoriano de Ciencia Política promete ser un espacio de discusión relevante para todos aquellos interesados en entender la complejidad del contexto político ecuatoriano y sus desafíos.

A medida que Ecuador se enfrenta a retos políticos y sociales significativos, eventos como este ofrecen la oportunidad de fomentar un análisis más profundo y basado en datos, contribuyendo al debate sobre las reformas necesarias para fortalecer la institucionalidad del país.

Para más información e inscripciones, acceder a: https://utpl.edu.ec/congreso-politica/

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *