Loja, sin pirotecnia durante festividades de diciembre

Loja, sin pirotecnia durante festividades de diciembre

Según autoridades, este año no se permitirá la venta de pirotecnia, con el fin de minimizar los riesgos asociados a los incendios forestales. La venta de monigotes aún se está analizando.

En las festividades de diciembre, la venta de pirotecnia es una tradición esperada por muchos, pero este año, debido a las condiciones derivadas de los incendios forestales que afectan al cantón Loja y sus parroquias, las autoridades han decidido tomar medidas preventivas.

Fernando Villagómez, director del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, explicó que, por disposición del COE cantonal, el Municipio de Loja no emitirá ninguna autorización para la venta de pirotecnia. Además, el Ejército Ecuatoriano no permitirá la comercialización de productos explosivos, en un esfuerzo por evitar que se originen nuevos incendios y se propaguen de manera descontrolada.

“Este año no se permitirá la venta de pirotecnia, con el fin de minimizar los riesgos asociados a los incendios forestales”, afirmó. Asimismo, subrayó que el tema de los monigotes aún está siendo evaluado por las autoridades competentes, y por ahora no se ha definido si se autorizará su venta.

Feria Navideña

En cuanto a la tradicional feria navideña, que en años anteriores se extendía hasta el 31 de diciembre, el Municipio de Loja ha decidido limitarla a un período más corto este 2024.

Según Santiago Ochoa, comisado de Ornato del Municipio de Loja, se habilitarán 58 puestos en la Plaza Hidalgo, en las inmediaciones del Coliseo Ciudad de Loja, exclusivamente para la venta de artículos navideños. Sin embargo, debido a la situación de emergencia por los incendios y las recientes declaratorias de emergencia, la feria se realizará únicamente hasta el 26 de diciembre.

Ochoa explicó que la reducción de la duración de la feria tiene como objetivo evitar la venta de pirotecnia en espacios públicos y contribuir a la seguridad. “Queremos evitar nuevos incendios, por lo que esta es una medida responsable”, dijo.

Respecto a la venta de monigotes, destacó que, en años anteriores, su comercialización se ha asociado con la venta ilegal de pirotecnia, lo que ha generado preocupación entre las autoridades, razón por la que están evaluando esta medida.

El proceso de adjudicación de los puestos de la feria comenzará próximamente. El Comisario señaló que los ciudadanos interesados deberán acercarse a la Comisaría Municipal de Ornato para conocer los requisitos para postularse. Se exigirá que los vendedores utilicen carpas blancas para darle uniformidad a la feria, como ya se implementó el año pasado.

La feria comenzará el 11 de diciembre y se extenderá hasta el 26 de diciembre. Los puestos estarán destinados exclusivamente a la venta de productos navideños, con el fin de ofrecer un espacio organizado y seguro para los comerciantes y la ciudadanía.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *