Protesta contra la tala de árboles en las riberas del río Malacatos

Protesta contra la tala de árboles en las riberas del río Malacatos

Ciudadanos denuncian negligencia municipal en la gestión del río y exigen soluciones ambientales.

Un grupo de ciudadanos, encabezados por el colectivo «Somos el Río», se manifestó en contra de la decisión municipal de talar los árboles ubicados en las riberas del río Malacatos. Los manifestantes sostienen que la deforestación no es la solución para prevenir futuras inundaciones y denuncian negligencia en la gestión de la cuenca hidrográfica.

Según los activistas, las recientes inundaciones en la ciudad no fueron causadas por los árboles, sino por múltiples factores como el estrechamiento del cauce del río, la falta de mantenimiento del dique en el Parque Lineal La Tebaida y la baja altura de los puentes, los cuales no soportaron la fuerza del agua. Asimismo, mencionaron que los incendios forestales previos eliminaron la vegetación que ayudaba a contener el agua, lo que agravó la situación.

«Los árboles no tienen la culpa. Son las raíces de los sauces las que evitan la erosión y el socavamiento de la tierra. En lugar de eliminarlos, deberían implementarse soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la recuperación de las riberas del río», expresó uno de los miembros del colectivo durante la marcha pacífica realizada en el Parque Bolívar.

El colectivo «Somos el Río» ha trabajado en un proyecto de recuperación de las riberas del Malacatos, el cual incluso fue reconocido a nivel nacional. La iniciativa plantea la intervención de solo una de las dos riberas, convirtiéndola en un malecón con jardines y más árboles, mientras que la otra se mantendría en su estado natural para favorecer la contención del agua. «Existen alternativas viables y sustentables, pero el Municipio prefiere tomar medidas arbitrarias sin conocimiento técnico», recalcaron los manifestantes.

Finalmente, denunciaron que mientras se ejecutan estas talas, el Municipio no toma medidas contra la explotación minera en las partes altas del Malacatos, actividad que contribuye a la contaminación del agua y el deterioro del ecosistema.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *