Puente ‘Ni Una Menos’: memoria y lucha contra la violencia de género

Puente ‘Ni Una Menos’: memoria y lucha contra la violencia de género

Más de 2.000 nombres de mujeres víctimas de feminicidio en Ecuador fueron plasmados en esta estructura ubicada cerca del estadio de Loja, que se convierte en un espacio de memoria y sensibilización.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, en coordinación con la Gobernación de Loja y la Prefectura, inauguró el puente ‘Ni Una Menos’, ubicado a la altura del estadio Reina de El Cisne. Este espacio, intervenido con nombres de mujeres víctimas de violencia, busca resignificar el entorno urbano y convertirse en un recordatorio constante de la necesidad de erradicar la violencia contra la mujer.

Sophia Cueva, responsable del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos de la Zona 7, explicó que la iniciativa nació desde las instituciones públicas y contó con el respaldo de organizaciones sociales. «Este puente es un símbolo de lucha, memoria y esperanza para las mujeres de Loja y del país. Su objetivo es generar conciencia y promover una sociedad más equitativa y libre de violencia», afirmó.

El puente fue pintado a inicio de marzo por el equipo técnico del Ministerio, en vísperas del Día Internacional de la Mujer. En su estructura se plasmaron los nombres de más de 2.000 víctimas de feminicidio en Ecuador desde 2014 hasta 2020, incluyendo 37 casos en la provincia de Loja.

Además de esta intervención, el Ministerio ha trabajado en otras iniciativas similares, como el mural en honor a la activista lojana Franchesca Jara, ubicado en la avenida Orillas del Zamora. Este homenaje resalta la lucha por los derechos de la población LGBTIQ+ y la importancia de visibilizar todas las formas de violencia y discriminación.

Cueva enfatizó la necesidad de seguir promoviendo la transformación de espacios públicos en lugares de sensibilización. «Bajo el liderazgo de la ministra, estamos comprometidos con la erradicación de la violencia y ofrecemos servicios de protección integral para quienes requieran apoyo psicosocial o jurídico».

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *