
Esta celebración es una muestra de orgullo y pertenencia y que todos quienes visiten Quilanga se lleven en el corazón la esencia de su pueblo.
El cantón Quilanga se engalana para celebrar el 35 aniversario de cantonización con un sentido de unidad y pertenencia. Esta fiesta, que inició el martes 29 de octubre y culminará el 8 de noviembre, está llena de actividades organizadas para todos los gustos. Desde eventos culturales, deportivos, y religiosos hasta espacios gastronómicos y sociales, la programación busca resaltar la riqueza cultural y la hospitalidad de nuestra gente. El pregón de fiestas dio inicio a esta programación, en un emotivo desfile que reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas, organizaciones sociales y autoridades cantonales. Este evento, además de ser un acto de apertura, fue una celebración de la diversidad cultural de Quilanga, con la presentación de carros alegóricos y espectáculos de danza, acompañados de la orquesta “Son Especial” de Loja.
El sábado 2 de noviembre, Día de los Difuntos, Quilanga vivirá una jornada especial de reflexión y festividad. Acompañada de una eucaristía para honrar la memoria de los seres queridos, la jornada también incluirá un festival gastronómico donde los asistentes podrán degustar la tradicional colada morada. A partir de las 14:00, las colonias de quilanguenses que residen en diferentes partes del país llegarán a su tierra natal para compartir en estas festividades. Ese mismo día, a las 20:00, en el Coliseo Ciudad de Quilanga, se realizará la coronación de Emily I, la nueva soberana del cantón, quien junto a su corte de honor representará con orgullo a Quilanga en el periodo 2024-2025. Este evento estará amenizado por el grupo colombiano “Los Antares”, quienes agregarán un toque musical inolvidable.
El domingo 3 de noviembre, la segunda edición de la “Copa de la Paz” alcanzará su gran final, siendo un evento esperado tanto por la comunidad local como por los visitantes. En la Plaza de San Roque, el Expo Tuning Quilanga 2024 exhibirá una variedad de vehículos personalizados, un espectáculo visual único que atraerá a los amantes del automovilismo. La noche culminará con una ceremonia de premiación a los ganadores del campeonato.
El miércoles 6 de noviembre, el sindicato único de trabajadores municipales celebrará el aniversario de cantonización con actividades deportivas en una jornada dedicada al esparcimiento y la confraternidad. Esa misma noche, a las 19:00, se celebrará la tradicional misa de acción de gracias en el Santuario de Cristo Pobre.
El viernes 8 de noviembre, día central de las festividades, Quilanga vivirá uno de los momentos más importantes del calendario. Desde las 09:00, las principales calles de la ciudad recibirán el tradicional desfile cívico-militar. Posteriormente, se llevará a cabo la sesión solemne en la que se reconocerá a ciudadanos e instituciones que han contribuido al desarrollo del cantón. Las festividades culminarán a las 20:00 con el esperado baile de confraternidad quilanguense.
El alcalde Juan Carlos Santín extiende una cálida invitación a todos los habitantes de Loja y el país para que se sumen a este hito histórico de nuestro cantón. Esta celebración es una muestra de orgullo y pertenencia, y queremos que todos quienes visiten Quilanga se lleven en el corazón la esencia de nuestro pueblo.