Registro Civil amplía horarios para emisión de cédulas por elecciones 2025

Registro Civil amplía horarios para emisión de cédulas por elecciones 2025

Con jornadas extendidas en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, el Registro Civil busca garantizar que los ciudadanos cuenten con su cédula para ejercer su derecho al voto.

En el marco de las elecciones generales de 2025, el Registro Civil de la Zona 7 anunció horarios extendidos para la emisión de cédulas de identidad, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el acceso a este documento indispensable para sufragar.

Las jornadas extraordinarias se concretan los sábados 18 y 25 de enero, el 1 y 8 de febrero, así como el domingo 9 de febrero, día de las elecciones. Los horarios varían según la fecha:

  • 25 de enero y 1 de febrero: de 08:00 a 14:00.
  • 8 de febrero: de 08:00 a 17:00.
  • 9 de febrero: de 08:00 a 14:00.

Durante estas jornadas, el único servicio disponible será la emisión de cédulas, con un tiempo promedio de atención de 20 a 25 minutos por usuario. El Registro Civil ha habilitado 10 módulos exclusivamente para este trámite, asegurando una respuesta ágil incluso en momentos de alta demanda.

En la primera jornada extendida del 18 de enero, se atendieron a 16.573 usuarios a nivel nacional, superando la meta inicial de 15.000. En Loja, 568 personas accedieron al servicio, mientras que en Machala y Zamora Chinchipe se registraron 504 y 11 usuarios, respectivamente. Por primera vez, Zamora Chinchipe ha sido incluida en este plan piloto de horarios extendidos.

“Invitamos a quienes no pueden realizar el trámite entre semana a que aprovechen estas jornadas. Además de los turnos previamente agendados, estamos otorgando turnos extras para atender la demanda”, indicó Luis Armando Villegas, coordinador Zonal 7 del Registro Civil.

También se implementó jornadas en zonas rurales para personas con discapacidad, asegurando que puedan obtener su cédula sin necesidad de desplazarse largas distancias.

La autoridad también recordó a los usuarios que el carné de discapacidad ya no es válido como documento de identificación; la cédula incluye ahora esta información. Asimismo, recomendó utilizar los canales oficiales del Registro Civil para informarse sobre los horarios, tarifas y requisitos.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *