La parroquia de Santiago vivirá tres días de fervor religioso y unidad comunitaria del 25 al 27 de abril, con romería, feria productiva y eventos culturales en honor al Señor de la Divina Misericordia.
La parroquia de Santiago, en el cantón Loja, se prepara para celebrar con entusiasmo y devoción las bodas de plata en honor al Señor de la Divina Misericordia. Serán tres días cargados de actividades religiosas, culturales y productivas que congregarán a fieles y visitantes de diversas comunidades.
El jueves 25 de abril iniciarán las festividades con una eucaristía y la tradicional caravana de traslado de la imagen del Señor de la Divina Misericordia al sector Jindo. El viernes 26, se desarrollará la caminata desde este punto hasta Santiago, un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros, que incluirá eucaristías en distintos puntos del recorrido, como el sector Cenén y el barrio Paquisha.
“Queremos invitar a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración de fe y esperanza. La romería es una oportunidad para caminar unidos, renovar la fe y fortalecer la identidad parroquial”, señaló Mery Montoya, presidenta de los priostes organizadores.
Además de la caminata, el sábado se llevará a cabo un programa cultural en la plaza central, mientras que el domingo 27 se abrirá una feria gastronómica y productiva impulsada por el gobierno parroquial, el municipio y otras organizaciones. Esta feria busca dinamizar la economía local y resaltar los productos y talentos de la parroquia.
Durante el evento de presentación. También se anunció un proyecto para crear una imagen permanente del Señor de la Divina Misericordia y convertir a Santiago en un santuario de peregrinación.
“La caminata no es solo un acto religioso, sino un símbolo de unidad, fe y esperanza en tiempos donde necesitamos volver a Dios”, expresó el padre William Martínez durante su intervención, destacando el carácter jubilar de este año litúrgico.
Se han coordinado rutas de transporte con cooperativas de buses para facilitar el traslado de los fieles desde y hacia Loja. La expectativa es que cientos de personas se sumen a la caminata y a las actividades complementarias.