Sector Nangora: protesta y presión social deriva en firma de acuerdos

Sector Nangora: protesta y presión social deriva en firma de acuerdos

Representantes de juntas parroquiales, comerciantes y transportistas lograron compromisos tras una marcha pacífica. Esperan que estos se cumplan. 

La mañana del martes 17 de junio de 2025, habitantes del suroriente del cantón Loja protagonizaron una marcha pacífica convocada por representantes de juntas parroquiales, comerciantes, transportistas, hoteleros y emprendedores. El objetivo fue exigir soluciones concretas ante los constantes retrasos en la rehabilitación vial del tramo Loja–Malacatos, sector Nangora.

Desde primeras horas, decenas de ciudadanos se concentraron en los exteriores de la Gobernación de Loja, donde esperaban entablar un diálogo con la gobernadora Alexandra Jara. Sin embargo, fueron informados de que se encontraba realizando visitas en territorio.

Pese a su ausencia, los manifestantes decidieron permanecer en el lugar, reiterando su voluntad de diálogo y exigiendo compromisos firmes que garanticen celeridad y cumplimiento de la obra, puesto que debido a los cierres prolongados de la vía se han generado afecciones a la economía, el turismo y la movilidad en parroquias como Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba, Malacatos, Quinara, Yangana, entre otras. 

Con frases como “El pueblo unido jamás será vencido” y carteles con mensajes como “Queremos vivir y no sobrevivir” o “¿A dónde van nuestros impuestos?”, los manifestantes alzaron su voz ante una realidad que se niegan a aceptar y que les afecta desde hace cinco meses, cuando se generaron deslizamientos de rocas en el sector Nangora y cierres de la vía.

Aunque maquinaria trabaja actualmente en la zona, los asistentes exigieron que las obras se ejecuten con mayor rapidez y se concluyan en el menor tiempo posible, pues temen que los trabajos se dilaten sin soluciones definitivas.

Acuerdos establecidos 

Pasado el mediodía, y ante la presión social, las autoridades convocaron una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos alcanzados.

Alexandra Jara, quien ya estuvo presente, asumió el compromiso de articular acciones junto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y otras instituciones competentes para brindar el tratamiento necesario a esta problemática. 

Como resultado del diálogo, se firmó una carta de compromiso en la que la representante del Ejecutivo en Loja se comprometió a mantener el trabajo continuo en el sector Nangora, con el apoyo de cinco excavadoras ya operativas y personal técnico local. También se acordó implementar medidas que garanticen la libre circulación durante sábados, domingos y feriados, facilitando el tránsito de comerciantes y turistas. Además de mantener limpias las cajoneras de lunes a viernes, desde las 17:00 hasta las primeras horas de la mañana, para asegurar el traslado sin contratiempos, especialmente de quienes realizan actividades comerciales.

Entre los acuerdos adicionales se estableció la conformación de brigadas de seguimiento y la activación de ferias ciudadanas como parte de una estrategia de reactivación económica y turística.

La gobernadora enfatizó que estos problemas no solo competen al Gobierno Nacional, sino también a los gobiernos locales, y llamó a la corresponsabilidad de todas las autoridades. Aseguró que el Ministerio correspondiente ha destinado un presupuesto emergente para intervenir en la zona y que la ciudadanía podrá ejercer veeduría constante sobre los avances.

“El compromiso es conjunto, y hoy hemos acordado actuar con responsabilidad por el bienestar del suroriente lojano”, expresó la autoridad. 

Por su parte, Jimmy Toledo, presidente del GAD Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, señaló que la marcha pacífica dio resultados positivos, reflejados en el acta de compromisos firmada, en la que participaron los distintos sectores involucrados y autoridades.

“Lo que hacemos es en beneficio de la comunidad. Con la protesta pacífica no hemos generado ningún tipo de altercado ni controversia; simplemente alzamos una voz de protesta para exigir que se trabaje de manera responsable en ese sector”, expresó.

Para este miércoles está prevista una rueda de prensa del MTOP, en la que se expondrán de manera técnica los acuerdos alcanzados el martes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *