Sectores de Loja sin suministro de agua por deslizamientos

Sectores de Loja sin suministro de agua por deslizamientos

La reparación de tuberías afectadas por deslizamientos en Loja avanza con dificultades por las lluvias.

Las precipitaciones registradas en Loja han provocado deslizamientos de tierra que han afectado las conducciones de agua de los sistemas Curitroje-Chontacruz y Carigán. Equipos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) trabajan en la reparación de las tuberías dañadas para restablecer el servicio.

El primer deslizamiento ocurrió el martes 11 de febrero en el sector Punzara Grande, al suroccidente de la ciudad, donde una tubería de acero dúctil de 315 milímetros del sistema Curitroje-Chontacruz resultó afectada. Las condiciones climáticas han dificultado los trabajos, pero esperan concluir la reparación lo antes posible para restablecer el servicio de agua potable.

Un segundo deslizamiento se registró en la zona de Masaca, afectando la conducción de agua del sistema Carigán. El deslizamiento del talud expuso y dañó 18 metros de tubería de acero de 900 milímetros. Para atender la emergencia, Umapal movilizó dos retroexcavadoras y 30 trabajadores que laboran en la reposición de la plataforma y en las tareas de reparación y soldadura de la tubería.

Jorge Herrera, director de Umapal, explicó que los trabajos se desarrollan en condiciones adversas debido a la saturación del suelo por las lluvias y la inclinación de los taludes. «Se debe intervenir con todas las seguridades del caso para proteger a nuestros trabajadores», destacó.

Mientras se concluyen las reparaciones, han habilitado estaciones de bombeo para ingresar caudal desde la planta de tratamiento de agua Pucará; además, se contará con el líquido del canal de riego Santiago. No obstante, la distribución de agua se encuentra en déficit, operando con 250 litros por segundo en lugar de los 500 habituales.

Los barrios ubicados en zonas altas, como Ciudad Victoria, Motupe Alto, Chinguilanchi, Julio Ordóñez y Tierras Coloradas, Los Operadores, entre otros, recibirán abastecimiento de agua a través de tanqueros. Para ello, la jefatura de Promoción Popular ha coordinado la distribución con los presidentes barriales y contará con el apoyo de vehículos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ejército Ecuatoriano y el Cuerpo de Bomberos.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *