
Con el objetivo de mejorar la detección y tratamiento de la sepsis, el Hospital del IESS Loja organizará un simposio el próximo 13 de septiembre de 2024, coincidiendo con el Día Mundial de la Sepsis.
La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica que afecta a todo el cuerpo, puede causar daño tisular, shock séptico, insuficiencia orgánica múltiple y la muerte. La detección temprana es crucial para la supervivencia, ya que un diagnóstico tardío limita las posibilidades de un tratamiento eficaz.
¿Cómo ocurre?
A través de una Infección: comienza con una infección, ya sea bacteriana, viral, fúngica o parasitaria; respuesta del cuerpo: el sistema inmunológico del cuerpo envía células y químicos para combatir la infección; respuesta excesiva: en algunos casos, esta respuesta inflamatoria se vuelve excesiva, dañando los tejidos y órganos.
Síntomas
Fiebre o hipotermia, frecuencia cardíaca acelerada, frecuencia respiratoria acelerada, confusión o desorientación, disminución de la producción de orina, piel fría y pegajosa.
Casos a Nivel Mundial
La sepsis es un problema de salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay alrededor de 49 millones de casos de sepsis cada año, esta causa alrededor de 11 millones de muertes cada año; tiene mayor riesgo en niños menores de 5 años.
Importancia de la prevención
La sepsis puede ser prevenida a través de una higiene adecuada, lavado de manos frecuente, vacunación contra enfermedades infecciosas comunes.
El simposio gratuito se desarrollará en el Auditorio del Edificio Gobierno Zonal 7, de 9:00 a 11:00.
La agenda incluirá ponencias sobre:
- Abordaje inicial del choque séptico en emergencia: Dr. Rubén Álvarez.
- Sepsis y resistencia a los antibióticos: Dr. Diego Llumiquinga.
- Staphylococcus aureus, incremento de los aislamientos y de la resistencia: Dr. Oscar Mena.
- Cuidados de enfermería en el paciente séptico: Lic. Odhaliz Zúñiga.
Los expositores, especialistas en las áreas de Emergencia, Medicina Crítica, Epidemiología y Enfermería, proporcionarán información vital sobre el manejo de la sepsis, la importancia de la prevención y las estrategias para combatir la resistencia a los antibióticos.
Este evento busca capacitar al personal sanitario de la región para brindar una atención oportuna y eficaz a los pacientes con sepsis, contribuyendo a reducir la mortalidad por esta condición. (IO)
EL DATO
Cada año la sepsis afecta a 30 millones de personas en el mundo, incluido recién nacidos, niños y adultos.