UNL celebra 165 años ofreciendo educación de excelencia

UNL celebra 165 años ofreciendo educación de excelencia

Con motivo de su aniversario, la Alma Máter presenta novedades académicas, como dos nuevas carreras para 2025, tres programas de doctorado Ph.D. y avanza en su proyecto de autonomía energética.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) conmemoró sus 165 años de existencia con una sesión solemne en la que se dieron a conocer importantes iniciativas: la creación de dos nuevas carreras presenciales, la oferta de tres Ph.D., y un aumento en los cupos para programas en línea. Durante el acto, también se entregaron reconocimientos a estudiantes, docentes y personal destacado de la institución, la cual es la segunda universidad más antigua del Ecuador.

Los reconocimientos otorgados responden al mérito vinculación y servicio a la sociedad; al compromiso con la sociedad; al mérito académico; a la investigación científica y aporte a la comunidad; a la innovación tecnológica; en lo académico estudiantil; al liderazgo estudiantil; en lo artístico-cultural; en la cooperación interinstitucional; al mérito científico; y, a la gestión institucional.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, recordó el desafío público que en 2018 asumió para recuperar la universidad. Con la apuesta por la sostenibilidad como modelo de desarrollo académico, económico y social, reveló que en 2025 se continuará liderando la diversidad de oferta académica con la implementación de las carreras de Arquitectura Sostenible e Ingeniería Civil -en modalidad presencial-, carreras que implicarían a un joven invertir más de 20.000 dólares, pero que como universidad pública se las ofrecerá de forma gratuita.

“En el 2025 podremos anunciar el inicio de tres programas de Ph.D. en: biodiversidad, educación y ciencias sociales. La UNL, por primera vez en su historia de 165 años, ofertará y emitirá títulos de Ph.D.”, declaró Aguirre; a la vez, subrayó que lo que será inmediato en el proyecto “UNL Sostenible” será la autonomía energética, con una universidad que generará 8,5 megavatios a través de energía fotovoltaica, para dotar del servicio a toda la institución y parte de la ciudad de Loja.

En materia de investigación, un total de 110 proyectos serán ejecutados en los próximos dos años con la participación de más de 1200 docentes y estudiantes que generarán hallazgos en la ciencia para ponerlos al servicio de la sociedad. Por otro lado, como parte de la vinculación con la sociedad, la UNL identificará cantones y parroquias de la provincia para hacer intervenciones puntuales, integrales y multidisciplinares.

La programación con la que la UNL cierra la conmemoración de sus 165 años de fundación, concluye este viernes, 20 de diciembre, con el desfile de la confraternidad universitaria que iniciará en el Parque Bernabé Luis (Parque Infantil) y la noche artístico-cultural a desarrollarse en la Puerta de la Ciudad.

DATO IMPORTANTE

UNL 165 años

  • 2 nuevas carreras.
  • 3 programas de Ph.D.
  • Autonomía energética.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *