Titulados de Medicina, Odontología y Enfermería midieron sus conocimientos técnicos y éticos para desempeñarse en su campo laboral.
La Carrera de Odontología y una médica general de la Universidad Nacional de Loja (UNL) son las mejores puntuadas a nivel del Ecuador en el examen de habilitación para el ejercicio profesional, evaluado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces).
El Caces entregó a la UNL el informe de los resultados del examen -que evaluó los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en diversas áreas de la salud- evidenciando que la Carrera de Odontología logró el mayor puntaje con un 100 %, Enfermería obtuvo el 96,15 % y Medicina 91,49 %. Estos logros sitúan a la Alma Máter lojana entre las mejores universidades del país.
Para la UNL, Marjorie Cevallos Quezada, es un orgullo, la exalumna hoy convertida en médica general y oriunda de Huaquillas, quien -luego de rendir la prueba- obtuvo una calificación de 93 sobre 100, logrando el mayor puntaje en el examen de habilitación a nivel de todos los profesionales de medicina humana de la nación. “La formación a lo largo de la Carrera y el acompañamiento para rendir la evaluación me permitieron este logro que es mío y de mi universidad”, destacó Cevallos.
Nikolay Aguirre, rector de la UNL, enfatizó que estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes, fruto de un proceso transformador que vive la universidad pública lojana. De su parte Ana María Granda, directora de la Carrera de Odontología, dijo que la Facultad de la Salud Humana, con el resultado de las tres carreras, consolida su prestigio a nivel nacional en la formación de profesionales de calidad.
La Carrera de Odontología, que está próxima a cumplir 25 años -además de la formación de grado- oferta una certificación en Auxiliares de Odontología, posibilitando una alternativa de estudio a los bachilleres que no logran ingresar a la educación superior. Ahora mismo, para sus exalumnos y profesionales, prepara la especialización en cirugía bucal.
Con estos resultados, la UNL continúa consolidándose como un referente en la educación superior ecuatoriana, garantizando la formación de profesionales altamente capacitados para el servicio a la comunidad y destacándose a nivel nacional entre las principales universidades del país en el área de la salud.
EL DATO
Puntaje habilitación profesional 2024
- Odontología 100 %
- Enfermería 96,15 %
- Medicina 91,49 %