
La UTPL celebra el Día Mundial de la Alimentación con una feria de alimentos y la segunda edición del concurso nacional College Bowl, que reúne a estudiantes de Ingeniería en Alimentos.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha preparado dos importantes actividades para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, que también es celebrado como el Día del Ingeniero en Alimentos. Jorge Felipe Reyes, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la UTPL, explicó en una entrevista las iniciativas que se llevarán a cabo en el campus de la universidad los próximos días. Estas actividades buscan resaltar el talento y la capacidad de innovación de los estudiantes, así como abordar algunos de los retos más urgentes que enfrenta la industria alimentaria en Ecuador.
Una de las actividades más destacadas es la Feria de Alimentos, que tendrá lugar del 15 al 16 de octubre. Durante este evento, los estudiantes de los ciclos quinto, séptimo y noveno de la carrera expondrán y venderán productos procesados, muchos de ellos fruto de las cátedras de innovación de la universidad. “Algunos de estos productos son tradicionales, pero otros son propuestas novedosas que surgen de nuestros laboratorios y del trabajo de los estudiantes”, señaló Reyes. Además, esta feria tiene un componente práctico, ya que los estudiantes deben gestionar sus propios recursos y aplicar los conocimientos financieros adquiridos en clase.
Junto a la feria, del 17 al 19 de octubre se desarrollará la segunda edición del concurso College Bowl, una competencia a nivel nacional que reúne a estudiantes de Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Industrial de todo el país. “Este concurso nació como una iniciativa de los representantes estudiantiles de varias carreras y plantea soluciones a retos propuestos por empresas”, explicó Reyes. En la edición anterior, la UTPL fue la ganadora, por lo que este año será la sede de la competencia.
Ambas actividades no solo son una oportunidad para que los estudiantes muestren su talento y conocimiento, sino también un espacio de intercambio y crecimiento profesional. Reyes destacó que, a través de estas iniciativas, la UTPL busca generar conciencia sobre temas críticos en la industria alimentaria, como el uso de aditivos naturales en lugar de artificiales, una tendencia creciente en el sector. “Estamos comprometidos con la investigación para ofrecer alternativas más saludables y sostenibles”, subrayó.
Además, la feria contará con la participación de seis emprendimientos estudiantiles, lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano los proyectos de innovación que se están gestando en la universidad. “Invitamos a la ciudadanía y a los estudiantes de colegios a que nos visiten y vean cómo trabajamos en la carrera de Ingeniería en Alimentos. Queremos que este evento sea un espacio de inspiración para las futuras generaciones de profesionales”, concluyó Reyes. (YP)