Variada agenda carnavalera en Loja y sus parroquias para este feriado

Variada agenda carnavalera en Loja y sus parroquias para este feriado

Durante los Carnavales 2025, la ciudadanía podrá disfrutar de varios eventos en la ciudad y sus parroquias. Opciones artísticas, culturales, ferias, entre otras, marcan la agenda.

Con el objetivo de potenciar el turismo y dinamizar la economía local, el Municipio de Loja ha preparado una variada agenda de eventos para los Carnavales 2025. Del 1 al 4 de marzo, la ciudad y sus parroquias rurales serán el escenario de actividades artísticas, culturales y deportivas que buscan atraer tanto a locales como a visitantes.

Programación

 La celebración inicia el sábado 1 de marzo en el barrio Nueva Granada, junto al Tren de Jipiro, con la inauguración oficial del carnaval desde las 13:00. El evento contará con la presentación del grupo folclórico musical Yupaychay, el Ballet Folclórico Pachamama y el circo municipal. La jornada musical estará a cargo de la orquesta Ocho Trece, Yo me llamo Paola Jara y el grupo ecuatoriano Doble Sentido.

El domingo 2 de marzo, la ciudad se activará en tres sectores:

  • Parque Lineal La Tebaida (14:00): Presentaciones de danzas artísticas de Cuenca y Quito, seguidas de la orquesta Los Sonoros y el Grupo Deseo.
  • Barrio Nueva Granada (14:00): Actuaciones de danzas locales, el circo social y presentaciones musicales de Jocelyn Coronel, la Orquesta Son Especial y la orquesta Sabe a K-ÑA.
  • Parque Colinar Carigan (10:30): Apertura con danzas internacionales de Colombia y Brasil, seguidas de la presentación del artista nacional más esperado del evento, Gerardo Morán (11:30). Luego, Delmy Escobar y sus Musas del Vallenato pondrán a bailar a los asistentes.

El lunes 3 de marzo, la fiesta continúa en Nueva Granada desde las 13:00 con la presentación de Jaime Enrique Aymara, seguido de Lojanísima Orquesta y el gran cierre con la reconocida cantante Juanita Burbano.

Carnavales en las parroquias rurales

El domingo 2 de marzo, las parroquias también serán parte de la celebración:

  • Taquil (11:00, parque central de Cera): Presentación del Ballet Folclórico Municipal Suyay y actuaciones de David Ramos, Rocío Sánchez y la orquesta Melaos de Taquil.
  • Chuquiribamba (12:00, parque central): Comparsas carnavaleras, eventos deportivos y conciertos con Rocío Sánchez, David Ramos y el grupo Encanto Latino.
  • Santiago (09:00, polideportivo): Baile carioca y campeonato de indor fútbol. A las 18:30, en el mismo lugar, se llevará a cabo la Noche Cultural con la Rondalla Municipal y Marcia y Las Chicas Miel.
  • Yangana (19:00, parque central): Presentación del grupo musical Yupaychay y Óscar Herraez.

El lunes 3 de marzo, la fiesta llega a:

  • Chantaco (12:00, complejo deportivo): Recorrido a la cascada Shilipara, concurso de cuy carnavalero y concurso de camiseta mojada. A las 15:00, presentación del Ballet Folclórico Suyay, Paul Rodríguez, Marcia y Las Chicas Miel, y Grupo Canela.
  • Quinara (15:30, parque central): Presentaciones de Rocío Sánchez y Encanto Latino.
  • San Pedro de Vilcabamba (15:00, parque central): Actuaciones del Trío Madrigal y Rocío Sánchez.

Carnavales en Malacatos

 Sábado 1 de marzo (11:00, plaza central): Pregón carnavalero, batucada estudiantil, baile de la marinera con los Charritos del Sur y Rafa Mariño (Yo me llamo Jessy).

  • Domingo 2 de marzo (14:00, plaza central): Presentaciones de Omar Darío Flor, el hombre orquesta, y Magy Tamayo, exvocalista de Doble Sentido.
  • Lunes 3 de marzo (14:00, plaza central): Orquesta Q’Combo, Óscar Herraez, David Ramos, Ballet Folclórico Municipal Suyay y el Grupo Folclórico Musical Yupaychay.
  • Martes 4 de marzo (14:00, plaza central): Presentación de El Chaval de la Bachata.

Carnavales en Vilcabamba

 Sábado 1 de marzo:

    • 10:00: Inauguración de la Feria Artesanal (parque central de Vilcabamba).
    • 14:00: Pregón dancístico de carnaval (vías de Vilcabamba).
  • Domingo 2 de marzo:
    • 09:00: Continuación de la Feria Artesanal (parque central de Vilcabamba).
    • 10:00: Concurso de la “Carretilla Carnavalera” (parque central de Vilcabamba).
    • 11:00: Exhibición de caballos de paso (parque central de Vilcabamba).
    • 14:00: Gran tarde carnavalera con presentación artística (parque central de Vilcabamba).
    • 20:00: Noche dancística (parque central de Vilcabamba).
  • Lunes 3 de marzo:
    • 09:00: Continuación de la Feria Artesanal (parque central de Vilcabamba).
    • 10:00: Segunda Ecoruta «Cascada El Palto» (concentración en el parque central de Vilcabamba).
    • 11:00: X-Trail Longevo (parque central de Vilcabamba).
    • 14:00: Gran tarde carnavalera con presentación artística (parque central de Vilcabamba).
    • 20:00: Noche dancística (parque central de Vilcabamba).
  • Martes 4 de marzo (14:00, parque central): Presentaciones de la Orquesta Lojanísima y la Orquesta Batahola.

El Municipio de Loja, en conjunto con las juntas parroquiales, invita a la ciudadanía a disfrutar del Carnaval 2025 en un ambiente de seguridad y hospitalidad. Para más detalles, consulta la programación completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3QyS095.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *