A través de un plantón, los habitantes exigen obras de mitigación, revisión y cambios en el alcantarillado, así como la implementación de un proyecto integral de reubicación.
La mañana del lunes 24 de febrero, los vecinos del sector Ciudad Victoria llevaron a cabo un plantón pacífico frente al Municipio de Loja, denunciando la falta de atención por parte de la entidad municipal responsable del proyecto de vivienda en la zona.
Marcos Valle, presidente de la ciudadela Ciudad Victoria, indicó que la problemática principal radica en la presencia de microcuencas de agua que han causado daños estructurales en las viviendas.
“La situación es insostenible. Exigimos obras de mitigación, revisión y cambios en el alcantarillado, así como la implementación de un proyecto integral de reubicación. La falta de respuestas concretas por parte del Municipio nos obliga a manifestarnos”, señaló Valle.
Según el dirigente, anteriormente se había planteado la posibilidad de reubicar a los afectados en el sector de Jipiro Alcázar, donde existe un proyecto de 200 viviendas. Sin embargo, este plan solo beneficiaría a 46 familias con sentencia firme de acción de protección, y aun así, el Municipio ha incumplido su compromiso desde hace un año.
“En total, somos 859 viviendas afectadas. Necesitamos un proyecto mucho más grande y accesible. No podemos aceptar que las familias deban pagar diferencias económicas entre una vivienda y otra. Queremos soluciones integrales”, explicó.
En respuesta a la huelga, las autoridades municipales llevaron a cabo una audiencia pública con los jefes departamentales, donde se estableció una mesa técnica para definir un cronograma de intervención.
“Hemos conformado una comisión para garantizar que los plazos y fechas se cumplan. Ya estamos cansados de falsas promesas”, manifestó el presidente de Ciudad Victoria.
El problema se remonta a finales de 2020, cuando comenzaron a evidenciarse los daños estructurales en las viviendas. Sin embargo, desde la creación del proyecto, el Municipio tenía conocimiento de que la zona no era apta para la construcción.
Finalmente, Valle hizo un llamado al gobierno nacional para que también asuma su responsabilidad en la situación y destine recursos a la reubicación de las familias. Se espera que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos emita un informe para declarar nuevamente en emergencia a Ciudad Victoria y así obtener apoyo financiero adicional.