Vía Loja, Jimbilla, Solamar favorece positivamente a productores y moradores

Vía Loja, Jimbilla, Solamar favorece positivamente a productores y moradores

El proyecto vial consta de 17,2 km, hasta el momento tiene un avance del 71%. Se estima que la obra termine este año. 

El proyecto vial ejecutado por la Prefectura de Loja cubre 17,2 km, teniendo como punto de partida el norte de la ciudad, empezando específicamente desde el barrio Sauces Norte, hasta las parroquias de Jimbilla y Solamar. Hasta el momento la obra tiene un avance del 71%, por tal motivo, se estima que en este año se pueda entregar el 100% del proyecto y no en marzo 2025 como se tenía planificado.

La obra vial tuvo algunas modificaciones técnicas, Carlos Espinosa, director de Obras Civiles y Vías Asfaltadas de la Prefectura (e), señaló que se ha concluido con las obras preliminares como movimiento de tierras, mejoramiento de subbase y base (a excepción del tramo 0+480 – 2+00 que contempla base emulsificada); se ha construido dos puentes: uno de 20 m de luz sobre la quebrada Chirimoyo y otro de 30 m de luz en el sitio Las Juntas; construcción de drenajes, alcantarillas de diferente diámetro y alcantarillas de cajón.

Con el 71% de avance vial, moradores y ciudadanía en general se mostraron optimistas. Carlos Arteaga, turista lojano comentó al respecto “Es una maravilla esta vía, anteriormente no me gustaba venir por estos sectores porque la polvareda y los huecos no dejaban transitar de la mejor manera, ahora, el tiempo y el viaje se hacen más cómodos, por tal motivo, podemos hacer turismo y visitar estos pueblitos. Personalmente me siento agradecido con esta gestión y seguramente no solo yo, sino todas las personas que se ven beneficiadas con esta vía”. acotó.

Las modificaciones también han afectado positivamente al sector productivo, en especial para otras parroquias productivas como San Lucas y Saraguro. Juan Poma, productor de verduras se refirió a la obra en sí y sus ventajas “Es una obra espectacular, esto nos permite transportar nuestros productos de manera más rápida y efectiva. Ahora ya no debo ir protegiéndome del polvo y, aparte, mis productos llegan en óptimas condiciones para la venta”, sostuvo.

En lo que concierne a las labores finales, comprende la señalización tanto horizontal como vertical a lo largo de toda la vía, con el propósito de dar la seguridad y las garantías necesarias de los transportistas.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *