Durante la rendición de cuentas 2024, la Dirección Provincial de la Judicatura resaltó que Zamora fue la única provincia sin reportes de corrupción, en contraste con las 1.146 denuncias a nivel nacional.
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe realizó el acto de rendición de cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El evento contó con la presencia de autoridades judiciales, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía.
La exposición estuvo a cargo de Vilma Armijos, directora provincial del Consejo de la Judicatura, quien detalló los principales logros alcanzados por la institución en las cuatro líneas estratégicas del Plan de la Función Judicial 2019-2025: lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional, independencia judicial y combate a la violencia de género.
Resultados
Entre los hitos más relevantes, se destacó que en la provincia no se registraron denuncias por corrupción en 2024. A nivel nacional, se tramitaron 1.146 denuncias, de las cuales más del 80% ya fueron atendidas.
En cuanto a fortalecimiento institucional, la autoridad informó que se capacitó a ocho nuevos servidores judiciales y se registraron importantes resultados en el Centro de Mediación, donde se resolvieron 293 casos, lo que representó un ahorro para el Estado de más de $129 mil. Además, se resaltó la labor de los nueve jueces de paz que atendieron 24 casos comunitarios.
El área notarial también presentó avances, con más de 34 mil actos y diligencias notariales ejecutados durante el año. Asimismo, se acreditaron 76 peritos, incluidos intérpretes en lengua de señas e inglés.
En materia de justicia y género, Vilma Armijos comentó que se otorgaron 625 medidas de protección y se monitorearon tres casos de muertes violentas contra mujeres en la provincia. También se implementaron mesas provinciales de justicia y género y se fortaleció la coordinación con la justicia indígena mediante dos encuentros interculturales.
Sobre control disciplinario, en Zamora se abrieron 73 expedientes, lo que derivó en 12 sanciones disciplinarias, incluida la destitución de un agente fiscal por negligencia.
A nivel presupuestario, la dirección ejecutó el 98,76% de su presupuesto, equivalente a $3.8 millones. Además, se pagaron compensaciones por jubilación a seis exservidores judiciales, por un monto de $302 mil.
“Estos resultados reflejan una gestión comprometida con la transparencia, eficiencia y el fortalecimiento del sistema judicial”, concluyó Armijos.