
Autoridades de Zamora Chinchipe, Loja y Azuay se preparan para garantizar la seguridad y el orden en una de las peregrinaciones más grandes del sur de Ecuador.
Las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y Azuay han unido fuerzas en la ciudad castellana para coordinar la romería de la Virgen del Cisne, uno de los eventos religiosos más importantes y antiguos del sur de Ecuador. En una mesa de trabajo, las autoridades de control y seguridad acordaron intensificar las medidas de protección para asegurar el bienestar de los devotos a lo largo del recorrido.
Entre las acciones acordadas, se destaca el incremento del despliegue de las Fuerzas Armadas mediante operaciones CAMEX, así como un mayor contingente policial para brindar protección continua a los peregrinos. Las Intendencias de las tres provincias colaborarán estrechamente para garantizar un esfuerzo interinstitucional que aborde diversos aspectos de la romería.
Se intensificarán los operativos de control de peso, precio y calidad para evitar la especulación de productos durante la temporada. Además, en colaboración con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), se lanzarán campañas de concientización para prevenir accidentes de tránsito, buscando asegurar una peregrinación segura y ordenada.
El evento, que atrae a miles de devotos cada año, representa un desafío logístico significativo. Las autoridades buscan no solo garantizar la seguridad de los participantes, sino también mantener el orden y el bienestar general durante toda la peregrinación.
Con estas medidas, se espera que la romería de la Virgen del Cisne se desarrolle sin contratiempos, permitiendo a los devotos vivir su fe en un ambiente seguro y protegido. La colaboración interprovincial es clave para el éxito de este evento religioso de gran importancia cultural y espiritual para la región.