
Una delegación de nueve atletas lojanos se prepara para competir en el Campeonato Nacional Sub 23 de Atletismo, que se llevará a cabo en la pista “Los Chasquis” de Quito, del 17 al 18 de agosto.
El grupo, integrado por Jhon Chamba, Scarlet Girón, Israel Granda, Franz Guachizaca, Iciar Hidalgo, Bernardo Mendoza, Erick Pauta, Paula Tinoco y Cisne Ureña, participará en diversas pruebas, incluyendo 10.000m marcha, 400 vallas, 4x400m, 800m planos, 400m planos, 200m planos, 100m planos y relevos mixtos.
El entrenador de atletismo de Fedeloja, Carlos España, destacó la importancia del campeonato como un punto de evaluación crucial para la preparación de los atletas lojanos. “Este torneo nos permitirá medir el nivel de nuestros deportistas y ajustar la estrategia para los Juegos Nacionales Prejuveniles que se realizarán en septiembre en Tungurahua”, comentó España.
Los atletas lojanos han estado entrenando arduamente bajo la guía de España, con la esperanza de obtener excelentes resultados y dejar en alto el nombre de Loja en el ámbito deportivo nacional.
¿En qué consisten las diferentes ramas dentro del atletismo?
- 10.000 m marcha: la distancia a recorrer es de 10.000 m y marcha se refiere a una disciplina donde los atletas deben mantener contacto con el suelo en todo momento, con una pierna extendida siempre hacia adelante.
- 400 vallas: la distancia de la carrera es de 400 m mientras los atletas deben saltar sobre 10 vallas distribuidas a lo largo del recorrido.
- 4×400 m: son cuatro corredores en el equipo, cada corredor recorre 400 m.
- 800 m, 400 m, 200 m y 100 m planos: significa la distancia de la carrera, pero sin obstáculos ni vallas en el camino.
- Relevos mixtos: es un equipo de cuatro corredores (dos hombres y dos mujeres) compiten, pasando un testigo al final de su tramo.
El atletismo es una disciplina deportiva que engloba una amplia variedad de pruebas que ponen a prueba la fuerza, la resistencia, la velocidad y la coordinación del cuerpo humano. (IO)
EL DATO
El atletismo es considerado el deporte más antiguo del mundo, con orígenes que se remontan a la antigua Grecia.