El papel de las emociones en las relaciones sin crianza

El papel de las emociones en las relaciones sin crianza

Las emociones y la presión social influyen en la decisión de muchas parejas de buscar compañía sin asumir la crianza de hijos. La profesional Gabriela Romero explica cómo la modernidad y la independencia económica han cambiado la percepción de la familia y la convivencia.

Las emociones juegan un papel crucial en la toma de decisiones dentro de una relación de pareja. Según María Gabriela Romero, directora y musicoterapeuta del Centro de terapia y formación musical Segundo Cueva Celi, la forma en que las personas sienten y expresan sus emociones puede determinar el rumbo de su vida amorosa, influyendo tanto positiva como negativamente en sus decisiones. «Las emociones pueden definir la compatibilidad y la responsabilidad emocional dentro de una relación, lo que a su vez impacta la disposición para asumir la crianza de hijos», explica la especialista.

Un factor determinante en esta elección es la presión social. Romero señala que, al ser seres sociales, las personas buscan compañía de manera natural y se ven influenciadas por su entorno. «Desde la infancia, crecemos en grupos familiares y de amigos, lo que genera la necesidad de estar acompañados. Sin embargo, esto no siempre implica el deseo de tener hijos», indica.

La modernidad y la independencia económica también han transformado la manera en que se valoran las relaciones sin hijos. La psicóloga destaca que, debido a las exigencias laborales, económicas y académicas, muchas personas priorizan su desarrollo personal sobre la paternidad. «El costo de vida, la inseguridad y la falta de tiempo han hecho que muchas parejas prefieran la compañía de una mascota en lugar de asumir la responsabilidad de criar a un hijo», afirma Romero.

A largo plazo, esta decisión puede tener un impacto en el bienestar emocional y psicológico. Según la especialista, la falta de comunicación y el desconocimiento de las propias emociones pueden generar conflictos dentro de la pareja, afectando la estabilidad de la relación. «Es fundamental aprender a expresar y gestionar nuestras emociones para fortalecer la conexión emocional y evitar desacuerdos», recomienda.

La experta resalta la importancia de la comunicación efectiva en las relaciones. «Saber expresar nuestras emociones y necesidades de manera clara y en el momento adecuado es clave para construir vínculos saludables y satisfactorios», concluye.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *