
Durante el torneo, se registraron algunas sorpresas. Clubes de menor categoría dieron la campanada y derrotaron a los favoritos, demostrando que en la cancha se juegan once contra once.
La Copa Ecuador continúa su desarrollo. Es importante recordar que se trata de un torneo distinto a la «Liga Pro», que reúne a los 16 clubes de la Serie A y los 10 de la Serie B.
La atención al torneo no ha sido tan alta debido a la organización de última hora, el sorteo de los cruces y la falta de apoyo en los estadios. Algunos clubes de menor categoría, con recursos económicos limitados, han presentado un aspecto descuidado en sus partidos.
Resultados de partidos dentro de los 90 minutos:
- Deportivo Cuenca 3-1 Manta
- Orense 1-3 Deportivo Santo Domingo
- Independiente Juniors 2-0 Barcelona Sc
- Aucas 5-1 La Castellana
- Libertad 2-0 Vicentino Dragons
- Macará 1-3 Cuniburo
- Universidad Católica 1-0 La Paz
Resultados que se definieron por penales:
- Liga de Quito 0-0 Bonita Banana (3-0)
- El Nacional 1-1 Baños Ciudad de Fuego (3-1)
- Mushuc Runa 0-0 Leones del Norte (4-3)
- Independiente del Valle 0-0 Olmedo (3-2)
- Delfín 1-1 Liga de Cuenca (5-3)
- Emelec 1-1 AV25 (6-5)
- Imbabura 0-0 Santa Elena Sumpa (8-9)
Quedan dos partidos por jugar:
Técnico Universitario vs La Cantera (Pastaza) y Cumbayá vs Guayaquil City.
Ya se conocen los cruces de octavos de final:
- Liga de Quito vs Deportivo Cuenca
- El Nacional vs Deportivo Santo Domingo
- Independiente Juniors vs Mushuc Runa
- Aucas vs Libertad
- Independiente del Valle vs Cuniburo
- Universidad Católica vs Santa Elena Sumpa
- Delfín SC y Emelec esperan rivales
El sorteo de los octavos de final se realizará después de que finalicen los dieciseisavos de final. Los partidos serán a partido único y el equipo de menor categoría tendrá la localía. Si ambos clubes pertenecen a la misma categoría, la localía tendrá el club mejor ubicado en el ranking 2023. (IO)
EL DATO
La provincia de Pichincha es la que más clubes mantiene con vida en el torneo, con un total de 7 equipos.