La Fundación de Conservación y Desarrollo Mi Compadre, en coordinación con el Municipio de Loja, organiza el Festival de la Jacaranda, un evento gratuito que busca promover la reforestación y la educación ambiental.
El próximo domingo 26 de octubre, desde las 10:00 de la mañana, la Hostería Mi Compadre, ubicada en Landangui, parroquia Malacatos, será el escenario del Festival de la Jacaranda, una jornada de reforestación, arte y conciencia ambiental organizada por la Fundación de Conservación y Desarrollo Mi Compadre, con el apoyo del Municipio de Loja, a través de su Dirección de Ambiente y Sostenibilidad.
El evento tiene como objetivo entregar mil plantas de jacaranda a agricultores, finqueros y familias interesadas en contribuir a la recuperación de áreas verdes. Esta especie, originaria de América del Sur, es reconocida por su floración violeta y su aporte a la biodiversidad y la belleza paisajística.
“Buscamos que la ciudadanía se comprometa con el cuidado de la naturaleza, del bosque, del agua y de la vida. Queremos que cada participante no solo siembre su árbol, sino que lo cuide y dé seguimiento a su crecimiento”, destacó Carlos Ricaurte, director de la Fundación Mi Compadre.
Actividades previstas
El festival incluirá talleres educativos sobre los beneficios ecológicos de la jacaranda y técnicas de siembra responsable, además de actividades artísticas y recreativas como pintura en vivo con temática ambiental, música folclórica y sorteos de obras elaboradas durante el evento.
La Fundación, en conjunto con el Municipio de Loja, realizará un monitoreo trimestral de las plantas entregadas para evaluar su desarrollo y garantizar que la iniciativa contribuya efectivamente a la reforestación local.
La entrada al evento es libre y gratuita, e incluye la entrega de las plantas, materiales informativos y la participación en todas las actividades. “Invitamos a toda la ciudadanía de Loja a sumarse a esta causa verde y dejar una huella positiva para las futuras generaciones”, finalizó Ricaurte.
