Loja vibra al son de las cuerdas con el Festival de Guitarra

Loja vibra al son de las cuerdas con el Festival de Guitarra

Artistas de Paraguay, Perú, México y Ecuador se reúnen en la capital musical del país para celebrar la guitarra clásica, el arte y el legado de la maestra Nivia Flores Maldonado.

En Loja se inauguró la segunda edición del Festival Internacional de Guitarra “Nivia Flores Maldonado”, evento que reafirma el papel de Loja como referente artístico nacional e internacional.

La apertura contó con la presencia de autoridades locales y representantes del ámbito cultural.

Andrea Bustamante, directora de Cultura del Municipio de Loja, señaló: “Este festival celebra la pasión y la creatividad musical; es una oportunidad para compartir nuestra pasión por la música y descubrir nuevos talentos y estilos”, expresó la funcionaria al invitar a la ciudadanía a disfrutar de los conciertos, talleres y actividades programadas.

El director del festival, maestro Alfredo Cuesta, destacó el esfuerzo conjunto que hace posible la realización de este encuentro, agradeciendo el apoyo institucional y ciudadano. “Es una fiesta muy especial que conlleva inversión de tiempo, pasión y amor por la música. Sin ese compromiso, no sería posible traer a grandes maestros de distintos países”, sostuvo.

Entre los artistas invitados destacan la maestra Berta Rojas, reconocida guitarrista paraguaya de renombre internacional; Juan Carlos Chacón de México; Riber Oré de Perú, intérprete de música tradicional andina; y las ecuatorianas Nataly Osorio y Nivia Flores Maldonado, esta última homenajeada por ser la primera guitarrista clásica del Ecuador.

“Este festival lleva mi nombre y lo hago por Loja, por la guitarra y por nuestra identidad musical”, manifestó emocionada la maestra Nivia Flores Maldonado, quien subrayó la calidad de los artistas invitados y el valor del repertorio latinoamericano que se escuchará durante los tres días de programación.

Por su parte, la maestra Berta Rojas elogió el carácter cultural de Loja, calificándola como “una capital cultural de nuestra América”, mientras que Riber Oré resaltó el espíritu familiar y humano del evento: “Estos festivales son actos de esperanza. A través de la música encontramos unidad y fuerza como pueblos hermanos”.

El festival cuenta además con la participación del grupo lojano Trino y la Orquesta Sinfónica Sinfín, conformada por jóvenes talentos que interpretarán obras de estreno mundial.

Desarrollo del evento

Los eventos artísticos se desarrollan desde el 22 de octubre en el Teatro Benjamín Carrión Mora y se extenderán hasta el 24 del mismo mes.

Para adquirir las entradas, se puede visitar las cuentas digitales del Festival.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *