
El Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi conmemora sus 80 años de existencia con una serie de eventos del 22 al 31 de octubre, resaltando la importancia de la música y la cultura en la formación de jóvenes talentos.
El Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi, una de las instituciones más emblemáticas en la formación de músicos en el país, celebra este 2024 su 80 aniversario. Para conmemorar este hito, se ha desarrollado una agenda festiva que pone en relieve el talento de estudiantes y docentes, además de honrar su rica historia y su aporte a la cultura musical de Loja y del país.
Betty Morocho, docente del conservatorio y directora de la Orquesta Sinfónica de Nivel Bachillerato, expresó el orgullo y la responsabilidad que representa ser parte de esta institución en un momento tan significativo. “Es muy gratificante ser parte de esta comunidad educativa, ya que son 80 años de formar músicos que han llevado este legado a diferentes partes de la ciudad, del país y a nivel internacional”, afirmó. Morocho también enfatizó que ser parte de esta conmemoración implica seguir con la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones de músicos que, a su vez, continuarán con este legado. “Es una gran responsabilidad, pero también un honor. Nuestros estudiantes serán los próximos en llevar la música lojana a todo el mundo”.
El programa de actividades para celebrar este aniversario comenzó el 16 de octubre con el pregón de fiestas, en el que participaron todas las áreas del conservatorio. Los estudiantes y docentes demostraron sus habilidades y estilos de estudio, con especial énfasis en las áreas de vientos y percusión, que ofrecieron un espectáculo con más de 120 músicos en escena, interpretando melodías ecuatorianas que resaltan la cultura del país.
El 22 de octubre, el área de cuerdas organizó una actividad diferente y accesible a todo tipo de público, especialmente a los más jóvenes. Titulado “Melodías de la Comicon”, este concierto incluyó interpretaciones de música de series, cómics y anime, a cargo de los estudiantes y docentes del área, logrando una conexión especial con la audiencia joven.
Al día siguiente, el 23 de octubre, fue el turno del área de guitarra, que presentó a la Orquesta de Guitarras de Loja. Este concierto, que combinó melodías académicas, populares y ecuatorianas, llenó el Teatro Benjamín Carrión, demostrando la excelente respuesta del público a las actividades conmemorativas. “Es un orgullo para nosotros ver cómo la ciudadanía nos acompaña y apoya, llenando los espacios donde demostramos el trabajo que hacemos dentro de las aulas”, señaló Morocho.
El 30 de octubre se llevará a cabo el evento principal, el concierto sinfónico “80 años de música”, donde toda la comunidad educativa del conservatorio, junto al Coro Polifónico del municipio y exestudiantes, formarán una orquesta sinfónica de 160 músicos. Este concierto, que originalmente estaba programado para las 19:00, ha sido reprogramado para las 18:00 debido a los cortes de luz, buscando evitar interrupciones en la presentación. Según Morocho, “Este será un evento especial, donde músicos actuales y pasados se unirán para conmemorar la historia del conservatorio y mostrar el trabajo y el talento de todos”.
Las festividades cerrarán el 31 de octubre con la interpretación de “El Carnaval de los Animales”, del compositor francés Camille Saint-Saëns en el Teatro Benjamín Carrión. Esta pieza será presentada por los estudiantes del área de piano, junto a sus docentes, como parte de las actividades finales de este significativo aniversario. “Este último evento será un cierre espectacular para nuestras celebraciones, mostrando tanto la creatividad como el esfuerzo de nuestros estudiantes”, comentó Morocho.
El Conservatorio Salvador Bustamante Celi cuenta con una matrícula actual de alrededor de 700 estudiantes y un cuerpo docente de 70 profesores. En la institución, los estudiantes pueden especializarse en instrumentos de cuerdas, vientos, percusión, guitarra y piano. Además, se les brinda una formación teórica que complementa su aprendizaje musical. Los jóvenes ingresan a partir de los 8 años, permitiendo que puedan combinar su educación regular con la musical.
Morocho también destacó los desafíos que ha enfrentado la institución a lo largo de los años, sobre todo en el ámbito económico. Sin embargo, señala que el apoyo de la comunidad educativa, las autoridades, y la empresa privada ha sido crucial para superar estas dificultades. “Siempre hemos contado con el respaldo de la ciudadanía lojana, y eso nos ha permitido seguir adelante”, aseguró.
Para finalizar, Morocho invitó a toda la ciudadanía a sumarse a las celebraciones restantes. “Somos la ciudad cultural del país, y el apoyo del público es fundamental para seguir demostrando lo que somos y lo que hacemos en esta institución”, concluyó. (YP)