Santiago invita a ser parte de sus festividades de parroquialización

Santiago invita a ser parte de sus festividades de parroquialización

La parroquia se llena de vida con un programa que integra ferias, desfiles y recorridos turísticos gratuitos para promover sus atractivos.

Santiago, una parroquia con rica historia, tradiciones y cultura, ubicada a solo 30 minutos de la ciudad de Loja, se prepara para celebrar sus 98 años de vida política con un variado programa de actividades que buscan resaltar el patrimonio cultural y social de esta comunidad.

Ángel Quezada, presidente del GAD Parroquial de Santiago, destacó el inicio de los festejos con una minga comunitaria el pasado 17 de enero. Agradeció a las instituciones, establecimientos educativos y familias que se sumaron a esta iniciativa para embellecer a la parroquia, lo que refleja la unión y compromiso de su gente.

Actividades para todos

A partir del 23 de enero, Santiago vivirá las réplicas del Festival de Artes Vivas, con presentaciones artísticas y culturales coordinadas con el Municipio de Loja, que promete atraer a jóvenes y adultos de diferentes lugares.

El 24 de enero, el pregón de fiestas llenará las calles de alegría. Desde la calle Paquisha hasta el parque central, el recorrido contará con la participación de autoridades locales, instituciones educativas y comunitarias.

El sábado 25 de enero será un día especial con la elección, exaltación y coronación de la Reina de Santiago. Tres candidatas, representando a los barrios El Gallo, Lirio y Pucala, competirán por el título en una noche llena de música y folclore. La jornada concluirá con un gran baile popular amenizado por una destacada orquesta de Cuenca.

El domingo 26 de enero se llevará a cabo la Feria Agrícola, Turística y Ganadera, una oportunidad para que productores locales exhiban sus productos y talentos. Además, los visitantes podrán disfrutar de demostraciones de arte, danzas folclóricas y juegos tradicionales como el torneo de cintas.

Impulso al turismo rural

Mishel Ordóñez, directora de Turismo del Municipio de Loja, subrayó el enfoque en promover el turismo en las parroquias rurales, destacando a Santiago como un destino clave. En este marco, se realizará un tour interparroquial gratuito que recorrerá tres atractivos naturales: la cascada San Antonio, las aguas sulfurosas y la laguna de Tiura. «Es una oportunidad para que los turistas conozcan la riqueza natural y cultural de Santiago y apoyen los emprendimientos locales», mencionó.

El 27 de enero, las festividades culminarán con un desfile cívico y una sesión solemne en el polideportivo parroquial, donde se rendirá homenaje a Santiago y sus 98 años de historia. Autoridades estarán presentes en este acto especial.

Con seguridad garantizada por cámaras de vigilancia y el apoyo de la Policía Nacional, Santiago invita a turistas y habitantes a disfrutar de su hospitalidad, deliciosa gastronomía y cultura única. «Queremos que la gente conozca y viva la esencia de nuestra parroquia», concluyó Quezada.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *